Lula da Silva volverá a llevar médicos cubanos a Brasil de ganar la presidencia
Lula da Silva volverá a llevar médicos cubanos a Brasil de ganar la presidencia. Foto: Composición CPEM.

Lula da Silva volverá a llevar médicos cubanos a Brasil de ganar la presidencia

Jun 19, 2022
Por

De ganar la presidencia el próximo 2 de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva retomaría el programa Mais Médicos, que consiste en llevar médicos cubanos a Brasil.

Retomar el programa sería una de las prioridades de Lula y del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil. Esa intención fue confirmada por el médico y diputado federal Alexandre Padilha al periódico brasileño, Gazeta do Povo, donde asegura que “los médicos de Cuba están en más de 80 países de todo el mundo”, así como que “su actuación fue esencial para que la pandemia de Covid-19 causase menos repercusión en países europeos y asiáticos”.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan 24 nuevos casos de COVID-19 en Cuba en la última jornada

El programa Mais Médicos fue iniciado en el 2013, cuando Dilma Rousseff era la presidente del país. El programa consistía en llevar atención sanitara a zonas remotas y vulnerables de Brasil. La mayor parte de los doctores que lo integraron eran provenientes de Cuba.

No obstante, cabe destacar que mientras que el régimen cubano aprovechaba la exportación de médicos durante la pandemia y se lucraba grandemente (Lo cual ha sido su principal fuente de ingresos), el sistema de salud de Cuba sufrió un colapso hospitalario.

Según los pacientes y los médicos que enfrentaron la pandemia en la isla, criticaron la insuficiencia de personal para hacerle frente a la situación, así como la falta de insumos médicos o material desechable para protegerse ante el COVID-19.

LEE TAMBIÉN: Cubanos en Toronto marcharán por el aniversario del 11J (+VIDEO)

Padilha, quien fue ministro de Salud durante el primer mandato de la ex mandataria Dilma Rousseff, defendió la necesidad de llevar médicos cubanos a Brasil, pues durante la pandemia dejaron de realizarse cirugías y no se diagnosticaron a tiempo tumores malignos.

“Se dejaron de atender enfermedades crónicas, lo que va a exigir una atención primaria en salud más fuerte. Va a exigir una ampliación de la cobertura. Va a exigir más médicos que estén cerca de las personas que viven en las zonas más vulnerables”, expresó.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Grupo de 45 balseros cubanos fue repatriado a la isla por la Guardia Costera de EEUU
post anterior

Grupo de 45 balseros cubanos fue repatriado a la isla por la Guardia Costera de EEUU

Otaola sobre llegada de Saily González a EE.UU: "Opositores" siguen entrando en secreto y escapan de Cuba sin el menor problema
próximo post

Otaola sobre llegada de Saily González a EE.UU: “Opositores” siguen entrando en secreto y escapan de Cuba sin el menor problema

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss