El joven cubano Ridel Brea salió de Cuba en una balsa en el 2016 con rumbo hacia Miami, Estados Unidos pero por cosas del destino, terminó acogido como refugiado en Australia.
Brea abandonó la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Oriente en 2015 por alta de dinero para pagar sus pasajes de la casa a la universidad y viceversa. “Yo le dije a mi mamá: ‘Tengo que salir de aquí y empezar a trabajar porque yo no creo que voy a hacer mucho”, compartió.
Posteriormente se sumó a la UNPACU, lo que le trajo problemas con las autoridades por convertirse en opositor al régimen. “Una tarde recibí una citación para la unidad policial del Palacete, donde me encuentro a un hombre, un coronel que dijo que vino desde La Habana; desde la sede de la policía política solo para intimidarme y decirme que me iba a meter preso. Yo le dije a mi familia que era momento de salir del país porque la persecución era mucha”, recordó.
TE PUEDE INTERESAR: Dos argentinos rescataron a balseros cubanos que naufragaron cerca del Golfo de México (+FOTOS)
Motivado por eso, salió en el 2016 desde Cojímar, Cuba hacia Miami, Estados Unidos en una balsa. Sin embargo, su embarcación se rompió en alta mar y estuvo día y medio en el agua hasta que un avión de guardacostas lo vio y alertó a los barcos.
“Estuvimos un día y medio en el agua hasta que el avión del guardacostas nos vio y alertó a los barcos… uno de los mejores momentos que he sentido, sabía que iba a ser rescatado”, dijo en declaraciones a la Voz de América.
Luego, permaneció seis días en la embarcación de la Guardia Costera hasta que lo llevaron a la Base Naval de Guantánamo. En las instalaciones militares, pudo acercarse a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que lo ayudó con los procesos para recibir refugio en diferentes países como Costa Rica, Canadá, Eslovaquia y Australia.
“Se nos permitía trabajar. Nos ofrecían clases de inglés, tenían una amplia biblioteca con libros, películas y videojuegos. Allá en Guantánamo me enseñaron el inglés americano, pero cuando llegamos acá a Australia eso fue un choque terrible porque el inglés que se habla acá es super diferente”, señaló.
LEE TAMBIÉN: Guardia Costera de EEUU traslada a Bahamas a 20 balseros cubanos
En el país Australiano, Ridel estudió inglés durante cuatro meses y encontró trabajo en una factoría. No paró de estudiar hasta obtener varios certificados de grado 3 en seguridad y transporte de valores. Desde 2018, tiene trabajo de tiempo completo como oficial de seguridad.
“No se sientan tristes porque estén en esa situación porque yo pasé por lo mismo. Estuve en un campo de refugiados y yo tenía fe. Tengan fe en la organización que lo está ayudando. Ellos los van a guiar”, indicó.
A pesar de que se siente agradecido por la acogida y la nueva vida en Brisbane, capital del estado australiano de Queensland, admite que la nostalgia por Cuba y sus familiares lo embiste a menudo. “Yo me fui en 2016. Mi hijo tenía un añito y no lo he visto desde entonces”, dijo. “Es una cosa que te va comiendo por dentro”, confesó.
#Perfiles | "Yo tenía fe. Tengan fe en la organización que lo está ayudando. Ellos los van a guiar" -Ridel Brea.
Ridel salió en una balsa hacia Miami desde Cuba, pero se quedó varado. Con ayuda de la @OIM_Mexico tuvo refugio en Australia.https://t.co/4Myj5occ4r pic.twitter.com/5W2Euupyz1— Conexión Migrante (@conectmigrante) June 20, 2022
Redacción Cubanos por el Mundo