Sadiel Cintra de la Cruz, es el ciudadano cubano que fue condenado a 10 años de prisión por haber participado en las históricas protestas del 11 de julio (11J) en Cuba.
El activista cubano Marcel Valdés explicó a través de sus redes sociales que, Sadiel, quien estaba residenciado en Miami, había llegado a Cuba el pasado año para resolver algunos asuntos familiares, sin embargo, decidió unirse a las manifestaciones del 11J, resultando encarcelado junto a centenares de antillanos.
Este lunes se llevó a cabo el juicio de apelación contra cinco manifestantes del 11J, entre los que estaba incluido el joven antes mencionado, a quien solo le bajaron dos años de injusta condena, recibiendo así una sanción de 10 años de privación de libertad. En un principio el joven había sido condenado a 12 años de cárcel.
“Sadiel es un caso con el cual me siento sumamente identificado, porque como yo vive en Miami, un muchacho que tenía su vida hecha y ese 11 de julio su vida cambió, se encontraba en Cuba resolviendo problemas familiares (hijos) cuando de repente empezaron las manifestaciones, este muchacho tuvo el valor de salir a manifestarse como un cubano más deseoso de esa Libertad tan anhelada para su Isla”, escribió Valdés en su perfil de Facebook.
Más de 700 personas continúan arrestadas tras las protestas del 11J
Por último, el activista cubano pidió a los antillanos dentro o fuera de la isla que, ayuden a visibilizar el caso de este joven que, a su juicio, “representa el verdadero concepto de patriotismo”.
“Él no está loco, él es un pin…ú, un valiente, identifícate y alza la voz por él, Sadiel lo hizo por todos nosotros ese 11 de julio, aun siendo residente de Estados Unidos y teniendo sus problemas resueltos, Sadiel Cintra representa el verdadero concepto de patriotismo”, finalizó.
Es importante mencionar que, en el último boletín informativo del grupo de trabajo Justicia 11J, se conoció que, en Cuba, más de 1 400 personas resultaron detenidas tras las protestas del 11J, de ellas, 732 continúan arrestadas, de las cuales 47 personas han sido juzgadas en procesos sumarios y 541 en procesos ordinarios, resultando solo seis de ellas absueltas.
1/2 📬 Esta mañana hemos enviado nuestro Newsletter #1, correspondiente al mes de junio. Ofrecemos una ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN LEGAL DE LOS MANIFESTANTES DE JULIO, en relación con las más recientes cifras ofrecidas por @FGR_Cuba: https://t.co/cQvcgyQWg3
— @Justicia11J Detenciones por Motivos Políticos (@justicia11j) June 17, 2022
Redacción de Cubanos por el Mundo.