El preso político Cervantes Borges Chacón, secuestrado por el régimen castrista luego de su participación pacífica en las históricas protestas del 11 de julio del 2021, denunció que fue falsamente acusado por las autoridades de la dictadura de un delito que nunca cometió.
La víctima, recluida en la prisión de Valle Grande, en La Habana, relató al medio independiente CubaNet que su detención se produjo casi dos semanas después de las manifestaciones, siendo acusado por los esbirros de “haber arrojado una piedra” contra un funcionario de la policía.
Su falso juicio se celebró el pasado 10 de marzo del 2022 en el Tribunal Municipal de Centro Habana, donde estuvieron presentes los esbirros Osmay Mora Fernández y Reinier Duverger Cuesta, quienes encargaron de acusar falsamente a este preso político. El medio citado reveló que, en ese momento, un vecino del acusado hizo acto de presencia para dar su testimonio de la inocencia de Borges Chacón.

En el juicio también se determinó que este oficial, supuestamente agredido por el manifestante, ni siquiera vio quien le arrojó la piedra. Borges Chacón también contó a las autoridades que Mora Fernández llevaba dos años acosándolo.
No obstante, es bien sabido que la ley en Cuba se maneja al antojo de las autoridades, condenando Borges Chacón a cinco años de privación de libertad por el falso delito de “atentado”.
Es importante mencionar que, en primera instancia, su petición fiscal era de seis años, donde además del delito mencionado, le agregaban también el de “desórdenes públicos”.
De esta manera, el preso político Cervantes Borges Chacón es otro de los tantos que se encuentran injustamente encerrados en las mazmorras del castrismo, por el simple hecho de haber exigido la libertad de su país en aquella jornada.
OTRAS NOTICIAS: “Basta de mentiras”, dice madre de dos presos políticos del 11J al régimen de Cuba (+ VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo