in ,

OMS exige respuesta “urgente” de Europa tras reportar 4 mil 500 casos de viruela del mono

Según la OMS, Europa contabiliza unos 4.500 casos de viruela del mono, el triple que a mediados de junio

OMS exige respuesta "urgente" de Europa por casos de viruela del mono
Foto: Composición CPEM

Este viernes, primero de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su extrema preocupación y llamó a tomar medidas “urgentes” para contener la propagación de la viruela del mono en Europa, donde los casos se triplicaron en las últimas dos semanas.

Según la agencia de noticias AFP, Hans Kluge, director de la organización para Europa, pidió a los países que “aumenten sus esfuerzos en las próximas semanas y meses para evitar que la viruela del mono se instale en una zona geográfica más amplia”.

“Es imperativa una acción urgente y coordinada si queremos cambiar la tendencia en la carrera contra la difusión de la enfermedad”

consideró el director de la OMS Europa

De acuerdo con datos compartidos por cada país, Reino Unido tiene el mayor número de casos registrados hasta ahora, 1.076, según las autoridades británicas. Le siguen Alemania con 838, España con 736, Portugal con 365 y Francia con 350, según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

Europa acumula la mayor cantidad de casos de viruela del mono en el mundo

Según la OMS, Europa contabiliza unos 4.500 casos de viruela del mono, el triple que a mediados de junio.

Ese número corresponde al 90% de los registrados en todo el mundo desde mediados de mayo. Cuando la enfermedad empezó a reportarse en el continente europeo, a pesar de que era endémica en 10 países africanos.

TE PODRÍA INTERESAR: Cuba registra 22 casos de COVID-19 en la última jornada

La viruela del mono, también conocida como orthopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, erradicada en 1980.

Aunque no supone una emergencia mundial similar a la pandemia por COVID-19, los expertos de la OMS consideraron que la explosión de casos suponía una amenaza sanitaria cuya evolución era muy preocupante.

“La evolución rápida y la naturaleza urgente de este acontecimiento significa que el comité [de expertos] reexaminará su posición dentro de poco”indicó la OMS Europa

De momento, estudios han comprobado que el contagio por la viruela del mono se produce ante el contacto estrecho con las lesiones cutáneas o gotas respiratorias de las personas infectadas, o al tocar objetos contaminados.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez dice que el socialismo, como fue concebido, “es impracticable” (+VIDEO)

Guardia Costera de EEUU trasladó a seis balseros cubanos a Bahamas

Guardia Costera de EEUU trasladó a seis balseros cubanos a Bahamas (+VIDEO)