in ,

Indignación en el exilio cubano por anuncio con logo de ETECSA en plena autopista Palmetto (+Video)

“En serio que tu vives en Hialeah, en Miami y esto no te molesta. Si esto no te molesta, ni mereces vivir en este país”

autopista Palmetto
La valla publicitaria está ubicada en el Palmento entre las calles 58 y 74 del noroeste (NW) de Hialeah

Un anuncio con el logo del monopolio de las comunicaciones ETECSA en plena autopista Palmetto ha despertado indignación en el exilio cubano.

“¿Cómo puede una empresa estatal cubana promocionarse en medio de Miami si hay tanto bloqueo?”, se preguntan exiliados de la Florida.

La valla publicitaria está ubicada en el Palmento entre las calles 58 y 74 del noroeste (NW) de Hialeah, precisó el periodista Daniel Benítez.

“¡CONFIRMADO! Empresa que realiza negocios con dictadura de #Cuba colocó este anuncio (que cuesta unos 32 mil USD al mes) con logo del monopolio militar ETECSA”, tuiteó Benítez.

Llama la atención que esta publicidad en la autopista Palmetto es financiado por el empresario Hugo Cancio, que negocia con la dictadura castrista.

Cancio fue uno de los participantes en la reciente actividad celebrada por la Embajada de Estados Unidos en La Habana, con motivo del 4 de Julio.

Su compañía, Fuego Enterprise Inc., aparece en la selecta lista de invitados a la reunión habanera por el Día de la Independencia de Estados Unidos.

“¿Representan ustedes la libertad en esa isla comunista o son ustedes cómplices de la dictadura y trabajan con la dictadura cubana?”, se preguntó Alex Otaola.

Otaola desenmascaró a Fuego Enterprise y su propietario, Hugo Cancio, y lo calificó como un patrocinador de la fiestecita de la embajada estadounidense.

La compañía Katapulk, que pertenece a Fuego Enterprise, del cubanoamericano Cancio, es la que paga la valla publicitaria donde aparece el logo de ETECSA.

Katapulk, exprime a los cubanos en el exterior, a través de recargas de celulares en la isla y otros servicios. El régimen coge una buena tajada de esta alianza.

autopista Palmetto
“En serio que tu vives en Hialeah, en Miami y esto no te molesta. Si esto no te molesta, ni mereces vivir en este país”, dice el Canal de las Emociones en su post.

También ofrece alimentos y productos de aseo, todo lo que el sufrido pueblo cubano no tiene en la red de tiendas recaudadoras de divisas o las llamadas Tiendas MLC.

En la mencionada valla, se ve el rostro de la actriz cubana Tahimí Alvariño.

“En pleno Palmetto… ¿y el bloqueo?”, se preguntó el usuario @orlanditoTLC en la red social Twitter.

Otro internauta, nombrado Weiner Alexander Martínez, comentó en Facebook “¿Todavía en Cuba creen que el cruel y férreo imperialismo es tan malo?”

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Régimen publica el anteproyecto de Ley de Comunicación Social y no deja a los periodistas hacer su labor de informar

Régimen publica el anteproyecto de Ley de Comunicación Social y no deja a los periodistas hacer su labor de informar

Escritor cubano Leonardo Padura critica “juicios severos” a los manifestantes del 11J

Escritor cubano Leonardo Padura critica “juicios severos” a los manifestantes del 11J