Un cubano que llegó a la ciudad de Miami luego de haber cruzado la frontera de México hacia los Estados Unidos, pudo reencontrarse con su padre tras 42 años separados.
Según la información suministrada por un medio local en Miami, el padre de este antillano, se marchó de la isla en 1980, cuando su hijo solo tenía nueve meses de nacido.
En el video, que ha logrado aflojar las lágrimas de más de un antillano, se pudo observar el entrañable abrazo que se dieron estos dos cubanos tras reencontrarse después de tanto tiempo.
El hombre de 42 años de edad, quien residía en el municipio de Regla, en La Habana, llegó a Estados Unidos hace poco más de una semana, tras cruzar ilegalmente por la frontera mexicana.
Con el paso de los días son más los ciudadanos cubanos que arriesgan sus vidas lanzándose al mar o realizando peligrosas travesías por diferentes países con la finalidad de llegar a Estados Unidos a cumplir el llamado sueño americano, esto para huir también de la miseria, hambre y pobreza que se vive en Cuba producto de los más de 60 años de “revolución” cubana.
El último informe publicado por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), reveló que, el flujo migratorio cubano vía terrestre se ha elevado a 140 mil 602, esto durante los primeros ocho meses desde que inició el actual año fiscal.
Hace algunos meses, el reconocido medio estadounidense The Washington Post tuvo acceso a cifras no publicadas por la CBP, en donde estimaban que para finales de octubre del 2022, hayan llegado a Estados Unidos al menos 155 mil migrantes cubanos.
EL UNIVERSAL
Crece oleada de migrantes cubanos a EU desde México
CBP prevé que más de 155 mil indocumentados de ese país lleguen a territorio estadounidense a septiembre de 2022; autoridades de la isla: medidas de Estados Unidos impiden la migración legal y ordenada— Lucio Ramírez Medina (@Luciorm) July 7, 2022
La CBP prevé que, 155 mil antillanos lleguen a territorio norteamericano durante el actual año fiscal, lo cual sería el mayor número desde el éxodo del Mariel, cuando cerca de 125 mil migrantes cubanos llegaron a Estados Unidos durante el puente marítimo Mariel-Cayo Hueso.
LEE TAMBIÉN: Miami: Nombrarán Oswaldo Payá Way un tramo de la avenida LeJeune – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo