Cuba registra descenso poblacional más grande desde 1980

Cubanos siguen escapando de la isla y el país registra descenso poblacional más grande desde 1980

En 2021 Cuba registró el descenso poblacional más grande desde 1980, con 11 millones 113 mil 215 personas residiendo en el país, 68 mil 380 personas menos que las contabilizadas el año anterior. Así se dio a conocer en el último reporte del Anuario Demográfico publicado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), según la plataforma castrista CubaDebate.

A pesar de que el régimen asegura que la pandemia por COVID-19 ha impactado en la densidad poblacional de la mayor de las Antillas, la realidad es que los miles de cubanos que escaparon de la dictadura, ya sea por mar o tierra, se reflejan en el informe.

El impacto de la migración masiva de la población juvenil también ha afectado la natalidad en Cuba. En 2021 se reportaron 99 mil 096 nacimientos (la primera vez que se registra una cifra inferior a los seis dígitos), y la tasa de natalidad mostró su menor número en los últimos 55 años: 8.9 por cada mil habitantes.

El texto apunta que “el país no cuenta con reemplazo generacional desde 1978, pues desde esta fecha la Tasa Global de Fecundidad (TGF) es menor a los 2.1 hijos por mujer necesarios para alcanzar este relevo poblacional”, sin embargo, no se aborda la problemática real: mientras una gran parte de los antillanos decide partir, el resto no tiene ni para alimentarse adecuadamente, mucho menos para mantener a una familia numerosa en una isla donde impera la miseria y hambruna.

CubaDebate admite, además, que “en Cuba emigra cada año una parte de la población económicamente activa y en plena capacidad reproductiva”, aunque nuevamente evitan enumerar las causas de la garrafal salida de cubanos.

Antillanos salen huyendo de Cuba por la dictadura

Hartos y afectados por la miseria castrista, cada vez más antillanos se animan a salir de la isla gobernada por comunistas. La mayoría de los ciudadanos huyen hacia Estados Unidos en busca de libertad.

De acuerdo con datos migratorios de las autoridades estadounidenses, entre octubre de 2021 y abril de 2022 cerca de 115 mil cubanos entraron a territorio norteamericano de forma irregular por la frontera mexicana.

Asimismo, según el último informe de la Guardia Costera de Estados Unidos, desde octubre de 2021 hasta la fecha han sido interceptados más de 3 mil balseros provenientes de Cuba.

TE PODRÍA INTERESAR: Madre cubana protesta con sus hijos en el Parque “El Curita” en Centro Habana

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Luis Robert se lució con el bate a pegar un jonrón con bases llenas

Luis Robert se lució con el bate al pegar un jonrón con bases llenas (+VIDEO)

¡Más represión! Berta Soler y Ángel, liberados tras 25 horas de secuestro

¡Más represión! Berta Soler y Ángel Moya, liberados tras 25 horas de secuestro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *