La tasa de incidencia del dengue en la isla aumentó el triple, en los últimos tres meses.
Estas cifras fueron publicadas por la viceministra de Salud Pública de Cuba, Carilda Peña García.
“En abril fue de 12,2 casos por 100.000 habitantes y en junio escaló hasta 46,3. En la pasada semana de julio, la número 28 del año, la tasa de incidencia se situó en 27,91 casos por 100.000 habitantes”, dice el informe del diario castrista Cubadebate.
La representante de la dictadura reconoció que los contagios de dengue en el ciclo abril-mayo-junio fue de 21.505 focos más que en igual periodo del año anterior.
Manifestó que las provincias de Holguín, Camagüey, Pinar del Río, Santiago de Cuba, Villa Clara, Matanzas y Sancti Spíritus son las más afectadas por la enfermedad.
Los casos de dengue han aumentado sin medida en la isla y en medio de la situación, la dictadura en vez de apoyar, suspendió las fumigaciones intensivas por falta de combustible.
Madre cubana de menor de edad con Síntomas de Dengue Hemorrágico denuncia y responsabiliza al sistema de salud por falta de atención médica y una ambulancia en el William Soler#cubaisdying #CubaPaLaCalle #DiazCanelASESINO #11deJulio #UNICEF #patriaylibertad #AbajoElPCC #SOSCuba pic.twitter.com/ImdVkksQfa— Hermes Yasell (@HermesYasell) July 18, 2022
Según los datos de la dictadura, estaban ingresados en las salas de cuidados intensivos 32 pacientes: 29 reportados en estado grave y tres en estado crítico, pero los reportes de los mismos cubanos en las redes sociales dicen que los hospitales están colapsados y que muchos niños cubanos son víctimas de la enfermedad.
Sobre la vigilancia molecular en lo que va de año, Portal Miranda refirió que el dengue serotipo 1 se detectó en las provincias de La Habana, Camagüey y Las Tunas; el serotipo 2, en La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus y Camagüey; y el serotipo 3, en La Habana y Camagüey, estas dos últimas provincias las de mayor complejidad.
En Cuba ya se han conocido casos de muerte a causa del dengue hemorrágico, lo que pone a los antillanos en alerta y en exigencia de mejores condiciones en los centros de salud.
TE PUEDE INTERESAR: Otra niña cubana muere por dengue hemorrágico
Redacción Cubanos por el Mundo