Régimen cubano anuncia mercado cambiario para compraventa de divisas a la población
El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil anunció la medida. Foto: Composición CPEM.

Régimen cubano anuncia mercado cambiario para compraventa de divisas a la población

Jul 21, 2022
Por

La dictadura castrista anunció este jueves el restablecimiento del mercado cambiario para la compraventa de divisas a la población.

La información la suministró el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, quien detalló más de 70 medidas para “avanzar en la recuperación de la economía” de Cuba.

Entre las medidas anunciadas, Gil mencionó la compraventa de divisas a la población con un tipo de cambio “económicamente fundamentado y donde podamos trabajar con todas las divisas, incluyendo los dólares en efectivo”.

TE PUEDE INTERESAR: Las siete mentiras de Canel en la Asamblea Nacional: en el capitalismo “van a vivir más mal que lo que podemos vivir ahora” (+Video)

Asimismo, Gil agregó que todavía estudian cuál sería el valor en ese mercado y la fecha de aplicación. Sin embargo, el objetivo es una mayor captación de divisas y hacer frente al mercado informal de estas.

Según el anuncio, los viajeros internacionales podrán hacer uso de la nueva tasa cambiaria de igual forma, que será diferente a la actual de 1 USD x 24 CUP.

El ministro indicó que se están ultimando los detalles para la implementación de la medida, en su discurso en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

LEE TAMBIÉN: ÚLTIMA HORA: Cuba “flexibiliza” importaciones y disminuye impuestos en la aduana (+TUITS)

Además de la medida del mercado cambiario para la compraventa de divisas, se mencionaron otras como:

Promover la venta de paneles solares tanto a personas naturales como jurídicas. Evaluar la factibilidad de las medidas ya aprobadas, que no han tenido el resultado esperado.

Incorporar en los análisis de los consejos energéticos a los nuevos actores económicos altos consumidores del sector no estatal.

Incrementar la producción y empleo de lbiocumbustibles, del biogás, de las emulsiones de combustible en la transportación, elaboración de alimentos y generación de energía, y el incremento de la producción de la medicina natural.

Organizar la utilización del transporte estatal en apoyo al transporte público de pasajeros.

Evaluar la pertinencia de reactivar el movimiento de micro brigadas como una alternativa para avanzar en la solución de las necesidades de la población.

Ajustar los planes de actividades en función de disminuir la presencialidad, minimizar las reuniones y reducir los gastos.

Retomar las jornadas productivas con la participación del pueblo, contingentes para producir alimentos donde sea adecuado y rentable.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Preso político contagiado de dengue no recibe atención médica
post anterior

Denuncian que preso político contagiado de dengue no ha recibido atención médica en Holguín

breakers eléctricos
próximo post

#SomosOscuridad: además de los apagones, roban breakers eléctricos en edificios de Marianao

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss