El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este viernes mediante un comunicado el alarmante deterioro de la situación económica y social en Cuba, aunado a la crisis epidemiológica y sanitaria, como también la escasez de alimentos y medicamentos.
El OCDH expuso que los constantes y molestos apagones que vienen azotando desde hace algún tiempo a la isla, y el aumento de la represión contra activistas y ciudadanos cubanos que protestan, son unos de los puntos que han influido en el deterioro de la crisis en Cuba.
La organización antigubernamental indicó que, en los últimos días, se han reportado repuntes en los casos de coronavirus y dengue, siendo esta última la causante de muertes hasta en menores de edad.
El OCDH precisó que, en la isla, hay una alerta epidemiológica por leptospirosis, cuadros de diarreas agudas y ausencia de ambulancias y otros recursos para la atención hospitalaria de la población.
🔴OCDH denuncia alarmante deterioro de la situación económica y social en Cuba, sumado a graves condiciones epidemiológicas y sanitarias, carencia de alimentos y medicamentos, apagones masivos y el incremento de la represión. 👉https://t.co/2WsV2JtRbT#SOSCuba pic.twitter.com/fmLsF2IBz0
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 22, 2022
El OCDH dice que el sistema de salud cubano es paupérrimo
“El sistema de salud cubano inoperante y paupérrimo, junto a la calamitosa situación higiénico-sanitaria, ha provocado la proliferación de numerosas enfermedades infectocontagiosas, a lo que hay que añadir las carencias en el sistema de diagnóstico y tratamientos”, afirmó el OCDH.
Por otra parte, precisan que, los apagones en la isla son hasta de 20 horas, los mismos han provocado protestas en las calles de varias localidades cubanas como Los Palacios, en Pinar del Río, Jagüey Grande (Matanzas), Caibarién y Sagüa la Grande (Villa Clara), como también en Mayabeque, donde ciudadanos habitantes del poblado de Tapaste prendieron fuego contra la sede de la Unión Eléctrica.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos calificó de “explosiva” la situación de la crisis económica y social en Cuba, por lo tanto, instó a la comunidad internacional a exigirle al régimen que los problemas de la isla no se arreglan reprimiendo al pueblo.
Redacción de Cubanos por el Mundo