Geovanis Couse Ricardo, uno de los manifestantes de las históricas protestas del 11J del año pasado, y que fue víctima del aparato represor de la dictadura, denunció que, hasta el día de hoy, se mantiene siendo hostigado por los esbirros del régimen.
Es importante mencionar que, Couse Ricardo estuvo detenido en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, por un espacio de un mes y cuatro días. Luego de ser liberado, pensó que toda esa pesadilla había terminado, sin embargo, más de un año transcurrido y todavía tiene que lidiar con los agentes del castrismo, según lo reveló a Radio Martí.
“La única diferencia a estar preso es el lugar. Ahora estoy en mi vivienda, pero no me puedo mover, ni hacer nada; no me permiten trabajar en ningún lado. No hay mucha diferencia con lo que tenía adentro [de la cárcel], a la que tengo ahora. Lo único es que, sí, tengo la libertad de estar con mi familia, pero soy un perseguido político como otros tantos, que no podemos llevar una vida normal”, expresó.
Geovanis Couse Ricardo también mencionó que, el 11 de julio de este año, en el marco del primer aniversario del estallido social, también resultó detenido por el simple hecho de haber salido a la calle sin usar una camisa, exhibiendo un tatuaje que reza la frase “Patria y Vida”, el cual fue hecho como promesa a sus compañeros de causa.
“La última vez que me detuvieron fue este 11 de julio, porque salí a la calle sin camisa, exhibiendo mi tatuaje. Por supuesto, la multa es por ‘exhibición impúdica’, por andar sin camisa, que hay una ley para eso”.
De igual manera, el hombre dejó saber que es detenido por los esbirros de la dictadura, prácticamente cada vez que a estos se les antoja. En una ocasión, fue despojado de su teléfono celular, mismo que jamás le regresaron.
“Cada vez que hay algo que, para ellos, puede derivar en una manifestación, o van a hacer un acto político cerca de mi casa, la policía y la Seguridad del Estado parquean un carro en frente y me impiden salir a la calle”, acotó
El manifestante del 11J confesó que, antes de las protestas del 2021, era “como cualquier otro cubano”, según sus propias palabras, pero luego de aquel acontecimiento, se declaró opositor al régimen castrista a un 100%.
Así mismo, mostró su preocupación por la situación de los presos políticos en la mayor de las Antillas, quienes son constantemente humillados y maltratados por los esclavos de la dictadura dentro de las cárceles, por lo que instó a todas las organizaciones internacionales a interceder y hacer todo lo posible para que estas personas sean finalmente recuperen una libertad que nunca debieron perder.
OTRAS NOTICIAS: Denuncian delicado estado de salud de manifestante del 11J condenado a cuatro años de prisión
Redacción de Cubanos por el Mundo