El humorista cubano Ulises Toirac reaccionó este jueves ante el anuncio del régimen sobre el cambio de tasa para comprar el dólar en Cuba, para el antillano lo único que cambio es que, “el Estado se metió en la bolsa negra de la divisa a competir con los mismos precios”.
Es importante mencionar que, este miércoles, el régimen cubano estableció que, la tasa cambiaria de divisas para la población quedaba en 120 pesos cubanos por dólar.
Dicha información fue dada a conocer por la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, durante la emisión del programa oficialista Mesa Redonda en la Televisión Cubana.
Wilson González precisó que, la tasa de cambio entraría en vigor este jueves, cuando las instituciones bancarias del régimen cubano inicien la compra y venta al precio “económicamente fundamentado”.
Ulises Toirac: “La oferta en moneda nacional requiere producción”
Tras dicho anuncio, la reacción de Toirac no se hizo esperar, pues calificó lo dicho por las autoridades castristas como una novela brasileña, donde hay “capítulos y capítulos”.
“Te parece que pasa algo… Y se meten meses que en resumen no pasa nada… Lo único que pasa son los días… Dale pa’ lante y echa pa’ atrá… Lo único que cambió es que el Estado se metió en la bolsa negra de la divisa a competir (con los mismos precios)”, escribió Torirac en su perfil de Facebook.
Por otra parte, el humorista cubano envió un mensaje al régimen castrista indicándole que, pese a no ser experto en economía, la oferta en moneda nacional requiere de producción en el país.
“A ver si se enteran: la oferta en moneda nacional requiere producción nacional. Dumbledore no puede hacer magia sacando dinero del sombrero pa’ la manga”, agregó.
Por otra parte, criticó que el régimen cubano cuente con supuestos “especialistas” en economía que no ayudan a solucionar la crisis económica que azota a la mayor de las Antillas.
“Coño que yo no soy especialista y tienen dos mil pa’ comerse el almuerzo por ticket estudiando la pelusa de la contrapelusa de una estupidez que no produce riquezas y por tanto no resuelve el problema, y poner cara de ‘ahora sí la vamos a partir’. Joooneeeee”, finalizó
Redacción de Cubanos por el Mundo.