El instituto internacional Race and Equality publicó una serie de imágenes sobre unos posters que desplegó en las calles de Washington DC, Estados Unidos, para denunciar la crítica situación de derechos humanos que se vive en Cuba. Especialmente tras las protestas del 11 de julio en la mayor de las Antillas, cuando la dictadura castrista secuestró a cientos de manifestantes pacíficos para silenciar el clamor del pueblo.
“Denunciamos en Washington D.C. la grave situación de derechos humanos que se registra en la Isla, donde hay más de 600 personas privadas de la libertad por participar en las protestas pacíficas de julio de 2021. ¡Exigimos que sean liberadas!”, precisó la organización sin fines de lucro a través de la red social Twitter.
#Cuba🇨🇺📢 In Washington D.C. we denounce the serious human rights situation that is registered on the Island, where there are more than 600 people deprived of their liberty for participating in the peaceful protests of July 2021. We demand that they be released! #JailedforWhat pic.twitter.com/y5stlZXODm
— Race and Equality (@raceandequality) August 16, 2022
TE PODRÍA INTERESAR: Arzobispo de Santiago de Cuba pide a la Virgen por la libertad de los jóvenes del 11J (+VIDEO)
A pesar de que miles de antillanos fueron reprimidos, amenazados y encarcelados, el senador cubanoamericano Marco Rubio reclamó que 12 meses después la administración de Joe Biden “no ha hecho nada” por los cubanos, acercándose cada vez más a entablar relaciones con el puesto a dedo Miguel Díaz-Canel y la cúpula castrista.
“En los últimos 12 meses, la administración de Biden no ha hecho nada para castigar al régimen y, en cambio, buscó formas de apaciguarlo”, aclaró Marco Rubio en relación a la crisis que motivó las protestas del 11J en Cuba.
Posición de organizaciones internacionales sobre el 11J
Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se refirió de manera especial a la continuidad de actos de intimidación y hostigamiento del régimen hacia los manifestantes del 11 de julio de 2021 y de sus familiares.
El Alto Representante de la Unió Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió al régimen castrista liberar a quienes fueron detenidos por protestar pacíficamente el 11J.
Por otra parte, la Unión Europea afirmó que, en los últimos 12 meses, ha pedido al régimen cubano respetar los derechos humanos y las libertades del pueblo cubano, entre ellas, la libertad de asociación, la libertad de reunión pacífica y la libertad de expresión, como también la libertad de todos prisioneros políticos.
Redacción Cubanos por el Mundo