Alejandro Gil, conocido por los cubanos como el Ministro Gil, trató de explicar la nueva medida de venta de dólares a las personas naturales impuesta por el régimen, pero a base de mentiras.
En sus comparecencias televisivas criticadas por los cubanos, aseguró que nada de lo que hace el régimen es “improvisado”, pero la economía del país, que está en ruinas, confirma lo contrario.
En su participación en el programa Mesa Redonda, el Ministro Gil dijo que se mantiene la medida de prohibición de depositar dólares en efectivo en las tarjetas en MLC para usarlos internamente, pero sin explicar el motivo de esta decisión.
Aunque el ministro castrista quiere hacer creer que el régimen hace análisis económicos de la situación del país, para todos los cubanos está claro que los únicos estudios que la dictadura hace están relacionados con los ingresos a sus propios bolsillos, porque los cubanos siguen en la miseria.
“La moneda que más le conviene al país que entre no es el dólar”, dijo el funcionario.
Randy Alonso parece como si cuestionara al Ministro Gil
“Nada absolutamente nada de lo que hacemos es improvisado”, fue una de las frases que dijo el Ministro Gil en “debate” con el vocero castrista Randy Alonso.
Alonso, en un alarde de crítica por el “tira y encoge” de la dictadura y las medidas económicas recientes, pareciera que cuestiona al Ministro Gil.
“Creo que este fue el último programa de Randy”, comentó el médico Alexander Jesús Figueredo, quien compartió un divertido video en su cuenta de Twitter.
Creo que este fue el último programa de Randy. #CubaEstadoFallido pic.twitter.com/inFk1nx1xd— Alexander Jesús Figueredo Izaguirre (@AlexanderJessF2) August 24, 2022
El titular de Economía reconoció que son medidas “que tienen riesgo”, como todas las que han aplicado y que han fracasado para la economía de los cubanos con el mal llamado “ordenamiento monetario”.
Mientras tanto los de a pie se quejan, alegando que el régimen no tiene ingresos y aun así pretende que compren dólares si el salario mínimo no alcanza ni para comer.
Cuando el gobierno abre las cadecas con 200 dólares de fondo, que impacto puede tener en la economía del país? Que impacto puede tener en la vida de los cubanos? Ninguno! Estas medidas solo son un señuelo, una distracción inútil y una perdida de recursos y tiempo.#PatriaYVida— David Gamez (@davidgamezdiaz) August 24, 2022
Otros hicieron denuncias desde el pasado 23 de agosto cuando inició la venta de divisas, diciendo que todo se trataba de un engaño del régimen.
“Estas medidas solo son un señuelo, una distracción inútil y una pérdida de recursos y tiempo”, opinó David Gamez, pues los puntos de venta solo atendieron a muy pocas personas.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen de Cuba anuncia que venderá divisas extranjeras a la población ¿Nueva distracción en medio de las protestas?
Redacción Cubanos por el Mundo