El joven prospecto cubano Yadier Batista, de apenas 18 años de edad, tomó la decisión de dejar atrás toda una vida para huir de la miseria castrista, y ahora buscará cumplir su sueño: llegar al béisbol de Estados Unidos.
No obstante, la primera parada para este objetivo será República Dominicana, donde Batista se enfocará en mejorar aún más sus habilidades para poder impresionar a los scouts de la MLB en un futuro.
Francys Romero, periodista encargado de revelar esta información, destacó que este prospecto cubano impresionó con su talento en las categorías juveniles de la pelota cubana.
Oriundo de la provincia de Ciego de Ávila, posee entre sus destrezas la capacidad de poder lanzar entre 88 y 91 millas por hora, aunque en el futuro esos números podrían mejorar.
En el reciente Campeonato Nacional de la categoría sub-23, Batista logró lanzar nada más y nada menos que un juego sin hit ni carreras, un hito que no cualquier jugador (incluyendo profesionales) poseen en su carrera.
“Ahora vendrán nuevos procesos, en el primero buscará perfeccionar sus herramientas y pulir todo su comando. La segunda parte es aplicar a la agencia libre y recibir el permiso de MLB para poder rubricar una firma profesional”, puntualizó Francys Romero.
El reportero afirmó haber colocado al lanzador zurdo en la lista de los mejores 25 prospectos sub-18 del béisbol cubano.
Con un entrenamiento sólido, podría alcanzar las 95 millas por hora, habilidad que puede ponerlo en el radar de los cazatalentos estadounidenses.
“Sus éxitos dentro del béisbol no son de uno o dos años. Ya en 2019 dejó marca de 5-0, 2.93 ERA, 46 innings y 52 ponches en el Nacional 15-16. En aquel entonces fue uno de los 13 lanzadores del país que promediaron menos de tres carreras limpias por juego”, aseguró el periodista.
LEA TAMBIÉN: Expelotero cubano Ángel Peña escapa de la miseria: va rumbo a Estados Unidos
Redacción de Cubanos por el Mundo