Este jueves, Estados Unidos rechazó las condenas que impuso el régimen castrista contra 14 manifestantes de San Miguel del Padrón, quienes no hicieron más que reclamar por la liberta de su país en aquel histórico 11J.
A través de su embajada en la isla, las autoridades norteamericanas subrayaron que estas condenas llegan 15 meses después de aquel inolvidable acontecimiento, e instó a la cúpula comunista de Cuba y sus esclavos a respetar la libertad de expresión, y que las víctimas sean liberadas inmediatamente.
“15 meses después del 11J, el régimen habría condenado a 14 manifestantes a hasta 10 años de prisión en San Miguel del Padrón por, simplemente, insultar a políticos. Instamos al régimen que respete la libertad de expresión y los libere de inmediato”, expusieron los funcionarios en tuit a través de la cuenta de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.
15 meses después del #11J, el régimen habría condenado a 14 manifestantes a hasta 10 años de prisión en San Miguel del Padrón por, simplemente, insultar a políticos. Instamos al régimen que respete la libertad de expresión y los libere de inmediato. #PresosPorQué
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 20, 2022
Sentencia contra los 14 manifestantes de San Miguel del Padrón
Recientemente, se conoció que el aparato de injusticia de la dictadura emitió la sentencia firme en contra de estos manifestantes del municipio habanero, acusándolos de los falsos delitos de “desórdenes públicos”, “desacato”, “atentado” y, finalmente, “Instigación a delinquir”.
Cecilio Valdés, Geovany García y Harold Lázaro Guardiola recibieron una década de cárcel, mientras que Andy Boza Padrón, Yunior Consuegra, Harlen Oropesa y Eliézet Sesma, fueron condenados a nueve años de privación de libertad.
Llegan sentencias firmes para manifestantes del 11J en San Miguel del Padrón https://t.co/0INOM8ErSs
— Carmen María (@cmarionmarti) October 20, 2022
También figuran en la lista Rafael Guerra y Christian Sergio Cruz, ambos condenados a ocho años de cárcel, y Ciro Ernesto Lamorruz, sentenciado a siete.
La pena más baja en cuanto a cárcel resultó ser la de Raidel Núñez Castro, quien recibió tres años.
Por otro lado, Pedro Bárbaro Santos y Jesús Kevin Blanco, recibieron una condena de cinco años de trabajo correccional sin internamiento.
PUEDE INTERESAR: Manifestante del 11J inicia huelga de hambre en la prisión de Valle Grande
Redacción de Cubanos por el Mundo