14 manifestantes del 11J de San Miguel del Padrón reciben sentencias firmes
En la mayoría de los casos, la petición fiscal era similar a las sentencias impuestas contras estos jóvenes cubanos. Foto: Composición de CPEM

14 manifestantes del 11J de San Miguel del Padrón reciben sentencias firmes

Oct 20, 2022

14 manifestantes del 11 de julio (11J) de 2021, en el municipio habanero de San Miguel del Padrón, recibieron sentencias firmes esta semana, los antillanos fueron encontrados culpables de los falsos delitos de “desórdenes públicos”, “desacato”, “atentado” e “instigación a delinquir”.

Los antillanos condenados por participar en las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021 en el municipio de San Miguel del Padrón fueron; Cecilio Valdés Torres, quien recibió una condena de 10 años de privación de libertad, al igual que, Geovany García Soto y Harold Lázaro Guardiola Cartaya.

Por otra parte, Andy Boza Padrón, Yunior Consuegra Sotolongo, Harlen Oropesa Carrero y Eliézet Sesma Diago, fueron sentenciados a 9 años de prisión, mientas que, Rafael Guerra Godínez y Christian Sergio Cruz Mitjans, recibieron una pena de 8 años de cárcel.

El ciudadano cubano Ciro Ernesto Lamorruz Soto fue condenado a siete años de cárcel, al igual que, Carlos Cabrera Velázquez, siendo la pena más baja de 3 años de prisión otorgada a Raidel Núñez Castro.

Por su parte, los manifestantes cubanos identificados como Pedro Bárbaro Santos Fernández y Jesús Kevin Blanco Martiñán, fueron condenados a 5 años de trabajo correccional sin internamiento.

Buscarán apelar a las sentencias impuestas contra estos manifestantes del 11J

Según la información suministrada por Radio Televisión Martí, en la mayoría de los casos, la petición fiscal era similar a las sentencias impuestas contras estos jóvenes cubanos.

Maidelín Padrón, madre de Andy Boza Padrón, afirmó que, existe una inconformidad muy grande con los dictámenes dados por las autoridades castristas, por lo cual los abogados de los manifestantes, se encuentran gestionando que la apelación sea un juicio oral y no por escrito.

“Hay una inconformidad muy grande con los dictámenes, hasta por parte de los abogados. Ahora están gestionando que la Apelación sea en juicio oral y no por escrito como otras que han hecho”, indicó la mujer.

La antillana afirmó que, todos los padres de los presos políticos están en descontento por la forma en que se llevó a cabo el proceso judicial contra los antillanos, que fueron juzgados como criminales.

Asimismo, esta madre cubana contó que, al juicio de su hijo, solo pudo entrar ella porque tenía que ser un solo familiar quien acompañara al preso político en el proceso. “Los familiares teníamos que estar a varias cuadras del juzgado hasta que nos fueron a buscar para que presenciáramos el juicio”, recordó.

LEE TAMBIÉN: Excarcelan bajo un cambio de medida a la activista cubana “Alma Poet” – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Patrulla Fronteriza de EEUU detiene a un grupo de 24 balseros cubanos
post anterior

Patrulla Fronteriza de EEUU detiene a un grupo de 24 balseros cubanos

Corresponsal de EWTN, Radio Católica Mundial en La Habana, citado por la Seguridad del Estado
próximo post

Corresponsal de EWTN, Radio Católica Mundial en La Habana, citado por la Seguridad del Estado

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss