Este jueves se conoció que todavía el 28,87% de la población en Pinar del Río sigue sin servicio eléctrico, tras más de tres semanas del paso del huracán Ian por Cuba.
A través de un hilo en Twitter, la cuenta de Presidencia Cuba actualizó los datos sobre la falla eléctrica y ofreció detalles por municipio.
En la publicación aseguraron que la recuperación por municipio se distribuye de la siguiente manera: Sandino 98.37%, Guane 78.09%, Mantua 100%, Minas de Matahambre 66.77%, San Juan 28.42%, San Luis 30.02%, Pinar del Río 57.51%, Viñales 54.88%, La Palma 51.40%, Consolación del Sur 56.32% y Los Palacios 97.61%.
⚡| En este minuto se reúne en la sede del Partido con las autoridades locales.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 20, 2022
Se analiza recuperación del sistema eléctrico, hoy restablecido en la provincia al 66,91%. Por municipio:
📍Sandino 98.37%
📍Guane 78.09%
📍Mantua 100%
📍Minas de Matahambre 66.77% pic.twitter.com/wHNp6KhwIU
TE PUEDE INTERESAR: Menos del 54% de la provincia de Pinar del Río cuenta con servicio eléctrico
De esta forma, el total de servicio eléctrico activo en la provincia sería de 66,91%, pero luego rectificaron la cifra a 61,99%.
Por su parte, el medio de la dictadura Cubadebate, agregó en un reporte que el número total de clientes en la provincia es de 235.311, de los cuales, 89.441 continúan afectados (28,87%) y el resto 145,870 (61,99 %) ya tienen luz.
Asimismo, detallan que 3.585 postes eléctricos y 742 transformadores en Pinar del Río, se vieron afectados por el huracán Ian.
En el hilo de Twitter, los voceros de la dictadura también aseguraron que 15 mil toneladas de tabaco fueron afectadas por el fenómeno natural, de las cuales se han salvado 5 mil, y el resto, se ha trasladado a otras provincias para su recuperación.
LEE TAMBIÉN: Casi 90 mil viviendas afectadas en Pinar del Río tras el paso del huracán Ian, según cifras del régimen
En cuanto a las viviendas recuperadas, el régimen asegura que suman 1.945, mientras que habrían llegado “más de 100 mil techos”.
Para finalizar, indicaron que se ha resuelto el 82% de la telefonía fija y 100% de la móvil.
Cabe destacar que, el régimen castrista le pidió ayuda económica al gobierno de los Estados Unidos para la recuperación de la isla por los daños del huracán, petición que fue aceptada y enviada, dejando en evidencia a la dictadura cubana, pues, su farsa del “bloque” no existe.
Sin embargo, esa ayuda económica de los Estados Unidos no llegará a los techos de las viviendas afectadas en Pinar del Río, pues, del bolsillo de los esbirros del régimen no saldrá.
Redacción Cubanos por el Mundo