El 15% de las viviendas en Cuba no cuentan con suministro de agua potable, según el OCDH
En la isla, el 15% de las viviendas se encuentran sin suministro de agua potable, y un 72% de los hogares sufren constantes cortes eléctricos. Foto: Composición de CPEM

El 15% de las viviendas en Cuba no cuentan con suministro de agua potable, según el OCDH

Oct 21, 2022

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, durante su último informe llamado “Cuba se hunde en la extrema pobreza y la mayoría desaprueba la gestión del gobierno”, reveló que, el 15% de las viviendas en Cuba no cuentan con suministro de agua potable.

El quinto informe presentado este jueves en la ciudad de Madrid, España, por el OCDH, se realizó con 1 227 entrevistas personales en 59 municipios de 14 de las 16 provincias de la mayor de las Antillas, lo cual confirmó el deterioro de los derechos sociales en la isla, debido a las crisis estructurales acumuladas y a la pésima gestión del castrismo.

Los resultados de la investigación arrojaron que, en la isla, el 15% de las viviendas se encuentran sin suministro de agua potable, y un 72% de los hogares sufren constantes cortes eléctricos.

Por otra parte, se conoció que, el embargo de los Estados Unidos hacia el régimen de Cuba, sigue sin estar entre los diez problemas principales que enfrentan los cubanos.

El 64% de los cubanos indicó que en Cuba no se respetan los derechos laborales de los trabajadores

El 70% de la población cubano consideró que, en Cuba, no se permite la libre actividad sindical, mientras que, un 64% indicó que, en la isla, no se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

Según los entrevistados, en Cuba el 56% de las personas sufren discriminación de algún tipo a la hora de intentar acceder a algún trabajo, entre los factores que potencializan la discriminación laboral, se encuentra, en primer lugar, las ideas políticas.

El informe del OCDH reveló que, el 55% de la población cubana es infeliz, mientras que, solo un 13% se declara completamente feliz.

Tras esto, el OCDH dijo que, “son más de seis décadas con un modelo político, económico y social que no funciona. La mayoría de la población vive agobiada por la falta de alimentos, medicinas y el deterioro de todos los servicios públicos”.

Para dicha organización, lo antes expuesto ha sido la base de las protestas que han ocurrido en las últimas semanas en varias zonas de Cuba.

LEE TAMBIÉN: El 28,87% de la población en Pinar del Río sigue sin servicio eléctrico, tras más de tres semanas del paso del huracán Ian – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Astros vencen nuevamente a Yankees y se colocan 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana
post anterior

Astros vencen nuevamente a Yankees y se colocan 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana (+VIDEO)

Mayabeque: Exigen justicia por asesinato de médico cubano
próximo post

Mayabeque: Exigen justicia por asesinato de médico cubano

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss