La "potencia médica" sin insumos para atender partos en hospital habanero
La situación de los centros de salud en la mal llamada “potencia médica” sigue siendo crítica. Foto: Composición CPEM / Facebook

Embarazada denuncia falta de insumos para atender partos en el hospital habanero “Hijas de Galicia”

Oct 26, 2022

La situación de los centros de salud en la mal llamada “potencia médica” sigue siendo crítica, mientras embarazadas cubanas denuncian que en el Hospital Materno Infantil “Hijas de Galicia”, del municipio habanero Diez de Octubre, la escasez y falta de insumos dificulta la atención de partos.

“Las recién paridas me dijeron que fuera preparando varios insumos médicos y medicamentos para el parto”

contó a CubaNet la embarazada Deney Terry Lorenzo

De acuerdo con la joven, las mujeres que ya habían pasado por la sala de parto le advirtieron que no había algodón, jeringuillas, alcohol ni medicamentos tan básicos como Dipirona. Advirtió, además, que los médicos apenas cuentan con hilo para las suturas, “por lo que te dan una sola puntada hasta el final”, señaló Deney, refiriéndose al procedimiento conocido como episiotomía en los partos natuales, el cual es contraindicado por la OMS.

“Además, para el momento de dar a luz y para después debes conseguir presillas y manillitas para el niño, que las están vendiendo a 100 pesos en Revolico. En el hospital lo que están poniendo es una jabita de nailon con el nombre de la mamá”, detalló esta madre cubana, indignada por la crisis sanitaria en la “potencia médica”.

LEE TAMBIÉN: Denuncian pésimas condiciones del Hospital “Guillermo Domínguez” en Las Tunas (+VIDEO)

Como si fuera poco, sumado a la falta de insumos y las condiciones de insalubridad en el recinto médico, Deney Terry Lorenzo denunció que ha sido maltratada verbalmente por algunos de los médicos del hospital.

Según la joven de 33 años, la primera vez que asistió a la consulta de Crecimiento Intrauterino Retardado, con poco más de 32 semanas de gestación, no fue tratada en buena forma por una doctora, identificada como Ariadna Silvia Morales Acosta.

“Ella me pregunta cuántas semanas tenía según el ultrasonido. Yo le respondo que no sabía, pues en el consultorio llevan una cuenta y en la consulta de Genética otra. Continúo diciéndole que tenía que buscarlo y ella me habló de tan mala forma… hasta el punto de preguntarme si yo no sabía leer (…) Pero lo peor de todo fue la próxima consulta. Yo le dije que no iba a ingresar porque tenía una niña pequeña, que no lo podía hacer hasta no estar segura de si el peso del niño era el correcto o no, ya que aún se estaba valorando”

relató al medio independiente

En ese momento, la doctora le dijo que nadie la había mandado a parir otra vez, “que lo hubiera pensado mejor antes de salir embarazada”.

Crisis sanitaria en la “potencia médica”

¿Potencia médica cubana? Muestran deplorable estado de los hospitales en la isla (+IMAGEN FUERTE)
Supuesta potencia médica en Cuba /Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

Mientras el régimen se jacta ante el mundo de que Cuba es una “potencia médica”, la falta de condiciones, insumos médicos y medicamentos es una constante en las instituciones de salud pública en la mayor de las Antillas.

Precisamente, en redes sociales abundan las denuncias de violencia obstétrica que sufren las embarazadas en la isla.

TE PODRÍA INTERESAR: Sin medicamentos y sin asistencia médica, así se encuentra un preso político en la prisión de Morón (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Patrulla Fronteriza de EEUU detiene a un grupo de balseros cubanos mientras intentaban abordar un camión
post anterior

Patrulla Fronteriza de EEUU detiene a un grupo de balseros cubanos mientras intentaban abordar un camión

Exigen liberación de pastor evangélico detenido tras protestas del 11J
próximo post

Organización cristiana pide liberación de pastor cubano detenido tras protestas del 11J en Palma Soriano

Latest from Información

Ir aArriba