in

Embajada de Estados Unidos en Cuba pide al régimen respetar la libertad de prensa

Gobierno de Estados Unidos pide al régimen castrista respetar la libertad de prensa en Cuba y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos.

Embajada de Estados Unidos en Cuba pide al régimen respetar la liberta de prensa
Gobierno de Estados Unidos pide al régimen castrista respetar la libertad de prensa. Foto: Composición de CPEM

La Embajada de Estados Unidos en Cuba, pidió al régimen a través de sus redes sociales respetar la libertad de prensa en la isla, esto tras citar un informe realizado por la organización Article 19, en donde se denuncia que, durante el primer semestre del año, en la mayor de las Antillas ocurrieron 125 actos represivos en contra de más de 50 periodistas cubanos.

Asimismo la embajada estadounidense recuerda que, en dicho lapso de tiempo también ocurrieron 45 arrestos en casa contra reporteros cubanos, 14 detenciones arbitrarias y 16 cortes de Internet y 20 citaciones oficiales.

“La ONG @article19mex ha registrado 125 actos contra 51 periodistas este año en Cuba, incluye 45 arrestos en casa, 14 detenciones arbitrarias y 16 cortes de Internet. Cuba debe cumplir con sus obligaciones de DDHH y respetar la libertad de prensa”, escribió la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

28 periodistas cubanas y 33 reporteros sufrieron agresiones de algún tipo en Cuba

El informe presentado por Article 19, indica que, en el primer semestre del año 2022, 28 periodistas cubanas, y 33 reporteros, sufrieron algún tipo de agresión por parte del régimen castrista.

Según la información suministrada por la organización, La Habana, fue la ciudad cubana que más agresiones registró contra periodistas cubanos, siendo en total 60, mientras que, en Camagüey fueron 9, Guantánamo 7, Matanzas 6, Villa Clara 5, Mayabeque 3, Artemisa 2, Sancti Spíritus 2, Pinar del Río una, al igual que Holguín.

Article 19 aseguró que, “las agresiones son una estrategia de desmovilización y amedrentamiento contra quienes realizan coberturas cotidianas en Cuba y como efecto de las protestas del 11J”.

La organización también indicó que, los periodistas cubanos son agredidos en su mayoría por agentes de la Seguridad del Estado, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), agentes de la Dirección de Certificación, Inmigración y Extranjería, e incluso por la empresa de telecomunicaciones ETECSA.

LEE TAMBIÉN: Empeora enfermedad de Lázaro Yuri Valle Roca en la prisión – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Profesora cubana Alina López se negó a asistir a una citación de la Seguridad del Estado

Profesora cubana Alina López se negó a asistir a una citación de la Seguridad del Estado

Régimen cubano restaura una villa hotelera, en vez de las 100 mil viviendas afectadas en Pinar del Río

Régimen cubano restaura una villa hotelera, en vez de las 100 mil casas afectadas en Pinar del Río (+VIDEO)