El expelotero cubano, Máximo García, falleció durante el transcurso del miércoles en la provincia de La Habana, información confirmada por la Comisión Nacional de Béisbol.
El ente, cuyo comunicado fue publicado por el medio oficialista JIT, no precisó el motivo exacto del fallecimiento de García, quien contaba con 95 años al momento de su deceso.
El expelotero, además de formar parte de la liga de Cuba, también tuvo experiencia en México y Nicaragua, desempeñándose en las posiciones de lanzador y primera base durante las décadas de 1950 y 1960.
“Max, como le conocían muchos, se desempeñó como amateur y profesional entre las décadas de 1950 y 1960, obteniendo destacados resultados como lanzador e inicialista en ligas de Cuba, México y Nicaragua, fundamentalmente”, expresó en el comunicado la Comisión Nacional del Béisbol.
Falleció otrora estelar pelotero Máximo García
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 26, 2022
La Comisión Nacional de #Beisbol ha emitido una información al respecto. #Cuba https://t.co/lcTS2MNNzw pic.twitter.com/dk2rR6l9y9
Oriundo de la provincia de Matanzas, Máximo García también fungió como entrenador del equipo de Azucareros en la Serie Nacional de Cuba, además de haber guiado a atletas de distintas categorías.
De igual forma, participó en los trabajos de preparación del equipo de Cuba en 1999, cuando se midieron ante el conjunto de los Orioles de Baltimore, perteneciente a las Grandes Ligas del béisbol de Estados Unidos.
Asimismo, llegó a asumir el cargo de vicepresidente de la comisión nacional de glorias deportivas del Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER).
En otro orden de ideas, la muerte del exlanzador ocurre a pocos días después del comienzo de la I Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo que estuvo cargado de polémicas y mentiras por parte de las autoridades castristas desde el mero surgimiento de la idea de crear un evento que, supuestamente, “elevará el nivel” de este deporte en la isla.
OTRAS NOTICIAS: Preparador físico de natación artística, Liesle Llorente, deja al equipo antillano en Panamá
Redacción de Cubanos por el Mundo