El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart escribió en su red social Twitter, sobre la postura del presidente de Estados Unidos Joe Biden hacia Cuba. Al tiempo que culpó al régimen cubano de las víctimas del hundimiento de la lancha en Bahía Honda, por parte de guardacostas de la dictadura.
“Este fin de semana una lancha de la Guardia Costera del asesino régimen cubano hundió un bote de cubanos que huían de la isla, matando al menos a 5, incluido una niña de dos años y medio”, dice una de las publicaciones del cubanoamericano.
En lugar de seguir una política de apaciguamiento con estos asesinos a través de “conversaciones sobre migración”, expansión de viajes y aumento de remesas, la Administración Biden debería apoyar al pueblo cubano, que continúa arriesgando sus vidas por la libertad. #SOSCuba 2/2
— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) November 1, 2022
Díaz-Balart afirmó que el mandatario norteamericano Joe Biden, en vez de ayudar al pueblo cubano en el tema migratorio, parece estar oxigenando a la dictadura.
“En lugar de seguir una política de apaciguamiento con estos asesinos a través de “conversaciones sobre migración”, expansión de viajes y aumento de remesas, la Administración Biden debería apoyar al pueblo cubano, que continúa arriesgando sus vidas por la libertad. #SOSCuba”, dice el mensaje de Mario Díaz-Balart.
Sobre la relación entre Biden y el régimen cubano, un grupo de congresistas cubanoamericanos, entre los que están Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez pidieron al presidente de Estados Unidos Joe Biden una explicación sobre lo que parece un cambio de política de ese gobierno hacia Cuba.
Mis colegas @RepMariaSalazar, @RepCarlos, y yo enviamos una carta a la Admin Biden expresando preocupaciones y solicitando respuestas a una serie de preguntas sobre el aparente cambio de la Admin en la política de EE.UU. hacia el régimen en #Cuba. https://t.co/A7ZniddX4a
— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) October 24, 2022
Esto ocurrió después de que la administración de Joe Biden anunciara una ayuda humanitaria para Cuba de dos millones de dólares de la Usaid, tras el paso del huracán Ian.
En este sentido, los congresistas cubanoamericanos afirmaron que desean saber si el presidente de Estados Unidos Joe Biden está haciendo algo para “asegurar que esta ayuda no caiga en manos del régimen de Cuba.
TE PUEDE INTERESAR: Congresistas cubanoamericanos piden explicaciones a Joe Biden sobre el aparente cambio de política hacia Cuba
Redacción de Cubanos por el Mundo