Erik Gómez, hermano de la séptima víctima mortal del hundimiento de la lancha con 23 balseros cubanos en Bahía Honda, Artemisa, denunció que el régimen castrista asesinó a Israel Gómez. “Me lo mataron”, sentenció en una entrevista concedida a Radio Martí.
El joven barbero de 29 años de edad tenía una pequeña de apenas dos años y un niño de siete, los cuales quedaron huérfanos de padre.
El relato de sobrevivientes y familiares de las víctimas asegura que fueron embestidos con toda intención por una embarcación de las Tropas Guardafronteras de Cuba, siendo responsabilidad del régimen castrista.
La familia de Israel Gómez aseguró que él “murió en el acto”, cuando el choque con los guardafronteras partió al medio la lancha procedente de Estados Unidos que ingresó a Bahía Honda y recogió a 23 personas para ayudarlas a escapar de la dictadura.
TE PODRÍA INTERESAR: Régimen amenaza a familiares de fallecidos en Bahía Honda: “Me llamaron para que no hablara”
Régimen se desentendió de la búsqueda de Israel Gómez, víctima de Bahía Honda
A “Israelito”, como le decían, hasta el domingo pasado lo daban por desaparecido y su familia sostiene que las autoridades se desentendieron de la búsqueda de su cuerpo. Fue su hermano Erik, junto a su esposa Yuraisi Ramos, quienes compraron petróleo y pagaro a un pescador para peinar la zona.
Dijeron que en un cayuelo conocido como Los Pinos, yacía boca abajo el cadáver de Israel Gómez, en avanzado estado de descomposición. Según relataron, presentaba una herida abierta en la espalda y la señal de un golpe en la cabeza, además de laceraciones por todo el cuerpo.
“Me lo mataron”, repitió una y otra vez Erik, quien aseguró que al encontrarlo, cubrió el cadáver con hojas y gajos para evitar que las aves carroñeras se acercaran. Luego, lo cargó hasta la lancha y lo llevó a la costa.
El hallazgo ocurrió a media mañana y no fue hasta pasadas las 2:00 de la tarde que apareció Medicina Legal, denunció la familia de esta víctima de Bahía Honda.
“No merecía morir así”, comentó una familiar cercana que pidió no ser identificada.
LEE TAMBIÉN: “Exigimos una condena internacional”: OCDH reacciona sobre sucesos de Bahía Honda
Redacción Cubanos por el Mundo