El número de presos políticos en Cuba continúa en aumento, y quedó en evidencia luego de que la organización Prisoners Defenders informara que, hoy en día, se contabilizan un total de 1.027 personas secuestradas en la isla.
En su último informe, emitido recientemente, la ONG acotó que, en el transcurso del pasado mes de octubre, se registraron 27 nuevos presos políticos en el territorio. Cabe acotar que, en esa época, se suscitaron nuevas protestas, principalmente en La Habana, que terminó con la casi treintena de manifestantes encerados en unas mazmorras sin haber cometido ningún delito.
⚡¡Actualizamos lista prisioneros políticos en #Cuba !
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) November 11, 2022
➡️27 nuevos presos políticos en octubre
➡️1.027 presos hoy
➡️1.275 en los últimos 12 meses
➡️34 niños, 121 mujeres
🇨🇺🇷🇺La población huye masivamente de una represión apoyada por #Rusiahttps://t.co/qF7gd214Hl pic.twitter.com/3zwFNydirA
Asimismo, Prisoners Defenders reveló que, en los últimos 12 meses, se han contabilizado un total de 1.275 presos políticos, de los cuales 34 son niños y otros 121 corresponden al género femenino, demostrando así que en la isla comunista, a las autoridades no les importa en lo absoluto la edad o el género a la hora de ejercer la violencia.
“En esta situación, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de 2022 han sufrido prisión política en Cuba un total de 1.275 prisioneros políticos en Cuba. Todos ellos son torturados, como demostró el estudio pormenorizado de 101 casos aleatorios denunciado por Prisoners Defenders ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT) y los reproches públicos del CAT tras las denuncias de la sociedad civil”, destaca el informe.

La información también detalla que, de los 1.027 presos políticos que se encuentran actualmente bajo las garras del régimen, 29 son niños y cinco son niñas; 26 de ellos siguen cumpliendo sentencia, y otros ocho son procesados.
De todos los menores de edad, al menos 15 son acusados del falso delito de “sedición”, esa excusa que inventó el régimen para privar de su libertad a aquellos jóvenes que solo quieren la libertad de su país.
Por ese mismo delito de “sedición” han sido acusados otros 180 manifestantes, de los cuales 175 ya fueron condenados a un promedio de más de 10 años de prisión.
Mientras todos estos antillanos sufren dentro de las cárceles de la dictadura, en las calles del país la delincuencia sigue haciendo estragos, con unos malhechores que caminan a sus anchas sin ser castigados como merecen.
OTRAS NOTICIAS: Sigue la represión: Detienen y multan al activista cubano Yasmany González Valdés
Redacción de Cubanos por el Mundo