Las autoridades migratorias de Guatemala expulsaron a más de 100 migrantes irregulares que transitaban por el país, principalmente cubanos y venezolanos.
Los ciudadanos detenidos fueron 111 y viajaban a bordo de dos buses en el departamento de Santa Rosa, al sur del territorio.
Los migrantes cubanos y venezolanos detenidos fueron remitidos ante las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), que se encargarán de su expulsión a Honduras, por ser ese el país por el que ingresaron.
#Información | @PNCdeGuatemala localizó a más de 100 personas transitando de manera irregular por territorio guatemalteco. ➡️ https://t.co/SdKqbxNaWg pic.twitter.com/Mzu6xljK3d
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) November 13, 2022
Entre el grupo de migrantes, hay un poco de dominicanos y un uruguayo.
También fueron detenidos los choferes de los buses que transportaban a los migrantes irregulares. La policía los identificó como Víctor Vásquez y Carlos Ramírez, quienes conducían los dos buses donde se transportaban las personas que ingresaron irregularmente.
Es importante mencionar que el Instituto Guatemalteco de Migración detalló que desde el mes de septiembre al 10 de noviembre han expulsado a nueve mil 435 migrantes que ingresaron al país de manera ilegal.
Según los datos de las autoridades, del total de migrantes que no cumplieron con el protocolo legal, 482 son cubanos, 6 mil 460 son venezolanos, otros mil cinco son de Ecuador, y el resto de unas 20 nacionalidades más.

En todo lo que va de año 2022, han sido expulsadas más de 15 mil personas de Guatemala por ingresar de forma irregular y según los datos oficiales, el 77% de estos son venezolanos.
Las medidas que ha tomado Guatemala han sido generar un cerco policial y militar en el noreste de su territorio para impedir el paso de migrantes, de manera especial los suramericanos, que han sido los que han generado un éxodo en su rumbo al territorio norteamericano en busca de mejores condiciones de vida.
TE PUEDE INTERESAR: 27 migrantes cubanos fueron expulsados de Guatemala
Redacción Cubanos por el Mundo