Dina Boluarte, vicepresidenta de Perú, se hizo cargo de la presidencia de ese país, este miércoles, luego de la destitución de Pedro Castillo por parte del Congreso, y posterior arresto efectuado por las autoridades justo cuando intentaba huir.
Cabe recordar que, más temprano, Pedro Castillo había anunciado a todo el país la disolución del Congreso, declarando un “Gobierno de excepción”. Posteriormente, fue aprobada la vacancia y destituyeron al ahora expresidente comunista.
“Asumo de acuerdo con la Constitución de Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”, dijo Dina Boluarte al momento de prestar su juramento.
PUEDE INTERESAR: Pedro Castillo disolvió el Congreso de Perú y decretó un “Gobierno de excepción” (+VIDEO)
🇵🇪 | La política peruana Dina Boluarte jura como presidenta interina luego de que Pedro Castillo fuera destituido en una votación de juicio político y detenido por la policía; Boluarte, ascendida de vicepresidenta, se convierte en la primera mujer presidenta del país. pic.twitter.com/IlOQxCxsIc
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 7, 2022
Entretanto, es importante mencionar que, ahora, el Congreso peruano decidió archivar una denuncia que pedía la destitución, justamente, de la nueva mandataria, por una presunta infracción constitucional.
Esta determinación fue aprobada por la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, con 13 votos a favor y otros ocho en contra.
“El Congreso de la República ha restituido el orden democrático y constitucional, declarando la vacancia de la presidencia de Pedro Castillo, y ha tomado juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte”, dijo por su parte José Williams, presidente del Poder Legislativo.
Presidente del Congreso, José Williams: "El Congreso de la República ha restituido el orden democrático y constitucional, declarando la vacancia de la presidencia de Pedro Castillo, y ha tomado juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte". pic.twitter.com/Qhu8c1HHqh
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 7, 2022
Ahora, Dina Boluarte, una abogada con 60 años de edad, y oriunda del departamento de Apurímac, situado al sur, se convirtió en la primera mujer en asumir la responsabilidad del Poder Ejecutivo en la nación sudamericana.
Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022
En otro orden de ideas, es pertinente recordar que Pedro Castillo había llegado a la presidencia de Perú en julio de 2021, luego de vencer en las elecciones a Keiko Fujimori.
Desde entonces, el mandato de Castillo estuvo cargado de irregularidades que caerían mal a la mayoría de los habitantes del país.
TAMBIÉN PUEDE LEER: María Elvira Salazar: “Pedro Castillo rompió el hilo institucional del Perú”
Redacción de Cubanos por el Mundo