La escasez de agua en Guantánamo está afectando severamente al Municipio San Antonio del Sur, en donde más de 20 comunidades reciben agua en pipas debido a la sequía hidrológica que aqueja al territorio.
En dicha localidad, donde se encuentra ubicada la presa Pozo Azul, la cual cuenta con un millón de metros cúbicos, de ellos, solo pueden acumular 14, por lo cual el agua solo les llega a los cubanos en pipas en ciclos distribuidos entre 15 a 25 días, debido a la poca asignación de combustible en los carros cisternas.
Según la información suministrada por un reportaje del medio oficialista TV Solvisión, a las 12 comunidades que ya recibían agua por pipas por contratos con la empresa, se sumaron otras 10.
Un trabajador de la UEB encargado de llevar el agua a las 22 comunidades de San Antonio del Sur, dijo que, en el territorio solo ha existido un período, el seco, porque el lluvioso pasó “inadvertido”.
La escasez de agua no es el único problema de los habitantes de Guantánamo
La falta de agua en los embalses no es el único problema que enfrenta los pobladores de dicho territorio, pues la escasez de combustible, hace que el periodo de abastecimiento del agua sea más tardío.
El pésimo estado de los vehículos también es otra de las problemáticas que afecta a la distribución del preciado líquido, pues mucho de ellos, no tienen neumáticos aptos y las baterías presentan fallas.
Cabe destacar que, de las cuatros cisternas con las que cuenta la UEB para la distribución del agua, solo se encuentra trabajando una, por lo cual se han visto en la obligación de contratar cisternas de otros municipios.
Es importante mencionar que, Guantánamo, es una de las provincias cubanas más afectadas por la sequía en Cuba, ya que la escasez de lluvia impide que las presas aumenten su volumen, manteniéndolas por debajo de su capacidad, provocando que el agua no llegue a las casas, a ello se le suma la deficiente gestión del régimen castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo