Senador Marco Rubio pide que el Título 42 sea extendido para controlar la crisis en la frontera
Rubio calificó como “locura” dejar expirar el Título 42, sin anunciar ningún plan que asegure la frontera en su ausencia. Foto: Composición de CPEM

Senador Marco Rubio pide que el Título 42 sea extendido para controlar la crisis en la frontera

Dic 15, 2022

El senador cubanoamericano Marco Rubio, pidió a través de un comunicado emitido en su página web que, se extienda el Título 42, para controlar la crisis de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

El republicano pidió a los demócratas, con sentido común de la Cámara de Representantes y del Senado, “unir fuerzas con los republicanos para proteger nuestra seguridad nacional, ampliando las competencias (del Título 42) en el proyecto de ley de financiación de fin de año”.

Rubio calificó como “locura” dejar expirar el Título 42, sin anunciar ningún plan que asegure la frontera en su ausencia, “todo porque un juez activista decidió legislar desde el banquillo”, agregó.

Para el senador cubanoamericano, la crisis que se vive en la frontera estadounidense exige que se mantenga vigente el Título 42, el cual fue bloqueado el pasado mes de noviembre por el juez de distrito Emmet Sullivan en Washington, tras considerar que esta era una norma “arbitraria y caprichosa”, debido a que sustituye una política migratoria.

Cabe destacar que, el polémico Título 42, fue impuesto por el expresidente Donald Trump, en marzo del 2020, con este los migrantes que cruzaban hacia Estados Unidos desde México eran expulsados rápidamente, desde allí tenían que esperar en albergues con precarias condiciones una oportunidad para poder presentarse nuevamente antes las autoridades migratorias estadounidenses.

Marco Rubio dice que la migración se pondrá “mucho peor” con el fin del Título 42

Dicha medida fue aplicada debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, sin embargo, a inicios del 2022, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron eliminar la orden, alegando que ya no era necesaria dadas las condiciones actuales de salud pública.

Marco Rubio dijo que a partir del 21 de diciembre, cuando entre en vigor el fin del Título 42, la migración en Estados Unidos se pondrán “mucho peor”.

Rubio aseguró que, más de 7 mil personas cruzan ilegalmente por día la frontera sur, cifra que podría llegar a 18 mil “si las autoridades pierden los poderes de expulsión”.

“Ningún país del mundo puede soportar eso. Siento la mayor compasión por los hombres y mujeres que buscan una vida mejor, pero las fronteras abiertas no ayudan a nadie”, aseveró el republicano.

LEE TAMBIÉN: Migrante cubano es hospitalizado en Miami tras contraer una bacteria en la selva del Darién (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Sacerdote cubano Alberto Reyes: “Sueño con un país donde haya libertad religiosa”
post anterior

Sacerdote cubano Alberto Reyes: “Sueño con un país donde haya libertad religiosa”

Poder Popular de Madruga
próximo post

Cubana indignada se plantó, junto a su madre enferma, en el Poder Popular de Madruga, exigiendo una pipa de agua (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss