Una joven colombiana que tuvo la desvergüenza de llamar al tirano Miguel Díaz-Canel “mi presidente”, se ha ganado el rechazo de los Cubanos por el Mundo.
La muchacha participó en el décimo congreso de la procastrista Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y su intervención recibió fuertes críticas.
Se llama Xiomy Giraldo Ramos y estudia Medicina en la isla pues, como declaró a la prensa oficialista, en su país es “una profesión elitista” a la que no puede acceder.
“Estoy estudiando aquí porque en mi país no me garantizan ese derecho, porque en mi país mi futuro y mi suerte sería otra. En mi país por alzar la voz nos callan a balazos”
Esta joven adoctrinada debe saber que Cuba no es la residencia estudiantil donde ella convive con otros extranjeros, en mejores condiciones que los becarios cubanos.
Cuba tampoco es ese congreso de la FEU, donde ella y los participantes lucen camisetas caras mientras el cubano de a pie viste harapos.
Cuba no es esa reunión plenaria donde los delegados dicen sandeces en televisión nacional desde un centro de convenciones climatizado, con alimentación, alojamiento en hoteles y transporte garantizado.
Repasando su infeliz perorata en la televisión estatal, ella se definió nacida en Colombia, “pero más cubana que el cubano”.
“Los estudiantes de otras nacionalidades somos embajadores cubanos en nuestros países que lo que nos enseñaron aquí lo replicaremos allá”, aseveró.
Pero si llama la atención que reconozca a un tirano como Canel y le llame “presidente”, su adoctrinamiento y su ignorancia superan todas las expectativas.
“En Cuba se defiende la vida, la salud, la educación. Lo más importante es el pueblo”, dijo Giraldo Ramos, como caída de otra galaxia.
“Dios nos perdone por ser tan animales! Una colombiana, orgullosa de ser embajadora de la miseria castrista! Hágame el favor!”, comentó @freddyzur en Twitter.
Otra persona que firma como @racarsil, recordó a la izquierdista Piedad Córdoba “Veo que es alumna de Piedad. Pobre muchacha, de inteligencia ausente y presenta un cuadro de fanatismo crudo.”
Joven colombiana defiende y apoya a una dictadura criminal
Refutando cada una de sus palabras, lo primero que debe saber Xiomy Giraldo Ramos es que muchos jóvenes como ella, por alzar la voz en Cuba, están presos e incluso muertos.
El socialismo que ella aplaude y exporta a su nación, es el causante de que esos jóvenes, amordazados y golpeados, escapen a EE.UU. en una balsa o en un avión y algunos mueran en el intento.
El “presidente” que ella reconoce es un tirano que dio una orden de combate, todavía vigente, para reprimir en las calles a todo aquel que se manifieste contra la dictadura.
¿Acaso en Colombia no se puede protestar o marchar pacíficamente? ¿No tienen derecho los grupos ambientales y artísticos, los colectivos locales, los jóvenes a salir a las calles?
¿Esto se podría hacer en la Cuba totalitaria? Absolutamente no.
Hace tan solo un par de días que un joven cubano, nombrado Magdiel Jorge Castro, se le notificó su expulsión de Bolivia por su activismo en redes sociales contra el régimen de La Habana.
No violó ninguna Ley de la nación sudamericana, sin embargo lo destierran de Bolivia por orden del régimen castrocanelista, precisamente por protestar y alzar la voz contra los abusos.
Hace tan solo minutos, otro joven como José Daniel Ferrer Cantillo, hijo del preso político cubano José Daniel Ferrer García, llegó a Miami.
No lo hizo en un vuelo de paseo, tampoco invitado a un congreso o un evento de placer. Llegó a EE.UU. después que la Seguridad del Estado lo presionara para que intentara convencer a su padre encarcelado, para irse de Cuba.
¿Puede un joven cubano, estudiante o no, ir a otro país y hacer discursos en contra del sistema político, económico-social de Cuba y luego regresar sin que nada le suceda?
¿Puede un sacerdote, un laico, un periodista independiente, un activista salir de la Isla-cárcel y regresar después de pronunciarse en cualquier plenario internacional? La respuesta es no.
Si en su beca tiene conexión a Internet, lo cual es muy probable, que Xiomy indague o googlee los nombres de Anamelys Ramos, Karla Pérez, Omara Ruiz Urquiola y su hermano Ariel Ruiz Urquiola, todos desterrados de Cuba por sus ideas.
¿Sabrá Xiomy que al profesor cubano José Luis Tan Estrada, probablemente de su edad, fue expulsado de la Universidad de Camagüey por su postura política en contra del régimen castrista?
Y todo, no por su trabajo como docente o investigador, sino por su “distanciamiento de la ideología y los valores de la revolución”.
Lo de la medicina y la salud en Cuba ya es de infarto. Que se disfrace de cubana y salga de su cápsula y vaya a un hospital cualquiera de La Habana o a una clínica dental con un dolorcito de muela a ver qué sucede.
¿Sabrá la joven colombiana, estudiante de quinto año de medicina, que Colombia fue de los países mejor posicionados para enfrentar la crisis económica por la pandemia del Covid?
Esto no lo decimos nosotros, lo dijo Nora Lustig, profesora de Economía Latinoamericana de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (EE.UU.), citada por la BBC.
“Los países de la región mejor posicionados para enfrentar la crisis, inicialmente, son aquellos que cuentan con una deuda relativamente baja con respecto al PIB”, dijo la economista y citó a Colombia, Chile y Perú.
En fin.
Si en agradecimiento quiere esta joven colombiana replicar la doctrina comunista en Colombia, está en todo su derecho, pero que sepa estaría promoviendo una doctrina sangrienta.
“Ahora le saca provecho al comunismo cubano. Cuando vire pa´ Colombia, abre su clínica privada y cuelga una foto del Che”, presagió uno de los cubanos libres que vio a la jovencita, desplayada e ideotizada, en la televisión estatal.
Redacción Cubanos por el Mundo