Las reconocidas empresas de cruceros Carnival Corp y Royal Caribbean, informaron este martes que, apelarán al fallo dado en su contra por un tribunal estadunidense, en el cual se establece que deben pagar 110 millones de dólares cada uno por daños al usar el Puerto de La Habana, el cual fue confiscado por el régimen de Fidel Castro en 1960.
Es importante mencionar que, la jueza Beth Bloom, en Miami, ordenó a cuatro compañías de cruceros pagar cerca de 440 millones de dólares a Havana Docks Corp, registrada en el estado de Delaware, a nombre de dos ciudadanos estadounidenses que afirmaron ser descendientes de los propietarios originales de la Terminal Portuaria de Cruceros de La Habana.
Carnival Corp and Royal Caribbean Cruises said they would appeal a U.S. court ruling ordering them and two other cruise operators to pay $110 million each in damages for use of a port that Cuba’s government confiscated in 1960 https://t.co/boHUvNVGYd pic.twitter.com/4tSr5ROvtX
— Reuters Legal (@ReutersLegal) January 4, 2023
Las empresas de Carnival, Royal Caribbean, Norwegain, y MSC, fueron demandadas por los ciudadanos antes mencionados bajo el amparo del llamado Título III de la Ley Helms-Burton, para buscar compensaciones por el uso de las propiedades que le pertenecieron a sus familias en la isla, antes de ser confiscadas por el régimen de Fidel Castro en 1960.
Royal Caribbean y Carnival Corp en desacuerdo al fallo
Cabe destacar que, el fallo se produjo luego de que en marzo del 2022, Bloom dictaminara que, el uso del Puerto de La Habana constituía un tráfico de bienes confiscados propiedad de Havana Docks Corp.
Royal Caribbean, dijo a Reuters que, no está de acuerdo con el fallo y apelará al mismo, al igual que Carnival Corp.
Por su parte, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises, no han dado declaraciones sobre el fallo que también los afecta y compromete.
Carnival Corp and Royal Caribbean Cruises on Tuesday said they would appeal a U.S. court ruling ordering them and two other cruise operators to pay $110 million each in damages for use of a port that Cuba’s government confiscated… https://t.co/WK8m4xwAtk
— Qudach (@qudach) January 4, 2023
Es importante mencionar que, la Ley Libertad o (Helms-Burton) fue promulgada en el año 1996 y no fue sino hasta el año 2019 cuando bajo la administración del expresidente Donald Trump se permitió que bajo sus títulos III y IV ciudadanos cubanoamericanos y estadounidenses demanden a compañías que “trafiquen” con bienes expropiados por la “revolución” castrista.
LEE TAMBIÉN: Crucero rescata a 19 balseros cubanos en alta mar (+VIDEO) – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo