in ,

Cuba reportó 34 feminicidios en 2022 mientras la dictadura continúa sin abordar el problema

La revista Alas Tensas contabilizó 34 feminicidios en Cuba durante el 2022.

Cuba cerró el 2022 con 34 feminicidios mientras la dictadura continúa sin abordar el problema
Foto: Composición CPEM

El Observatorio de Género de la revista Alas Tensas precisó que se registraron un total de 34 feminicidios durante el 2022 en Cuba.

La mencionada organización independiente indicó que la provincia en donde más se reportaron asesinatos machistas fue La Habana con un total de ocho. A la capital cubana le siguieron Matanzas y Camagüey con cinco homicidios.

De igual manera, Alas Tensas agregó que de los 34 feminicidios registrados en Cuba durante 2022, dos fueron calificados como “feminicidios vicarios”, ya que involucraron la muerte de una mujer y sus hijos menores de edad.

La organización recordó lo difícil que es poder llevar un registro de las muertes de mujeres por la violencia machista en la Isla, debido a que la dictadura cubana criminaliza a quienes realizan ese tipo de activismo.

“Realizar un registro completo de las muertes de mujeres por la violencia machista entraña numerosas dificultades y riesgos, porque el régimen de la Isla se ha encargado de criminalizar todo tipo de activismo político, y además inhibe cualquier posible denuncia ciudadana”, apunta en Twitter Alas Tensas.

En ese sentido, agradeció a quienes tienen el valor de denunciar este tipo de situaciones que el régimen busca ocultar.

“Por eso no podemos dejar de agradecer la valentía de familias, vecinos y ciudadanos, que han denunciado, en sus redes sociales o por vías privadas, los casos de feminicidios ocurridos en sus respectivas comunidades”.

Es importante recordar que, en 2021 en Cuba fueron reportados 36 feminicidios mientras que 2020 cerró con 20 crímenes de esta magnitud.

Ante esta situación, Alas Tensas también agradeció y reconoció el trabajo que hacen otros observatorios y la prensa cubana independiente por colaborar en la difusión y verificación de las muertes de mujeres por el solo hecho de serlo en la Isla comunista.

Mientras tanto, la dictadura castrista no se interesa por al menos llevar un registro con cifras oficiales de los feminicidios en Cuba, ya que prefiere enfilar a sus organismos de seguridad en contra de quienes alzan su voz para exigir libertad.

LEE TAMBIÉN: Cuba es incluida en el Mapa Latinoamericano de Feminicidios

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

diputado español

Régimen de Luis Arce expulsa a diputado español: “Cuba, Nicaragua y ahora Bolivia me niegan la entrada”

Manifestante del 11J, Dixan Gainza Moré, abandona su huelga de hambre en la prisión

Manifestante del 11J, Dixan Gainza Moré, abandona su huelga de hambre en la prisión (+AUDIO)