Al menos 5 mil migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos, cubanos, protestaron esta semana en la frontera sur de México, específicamente en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a donde ingresaron a la fuerza.
Según la información suministrada por Forbes, los migrantes que estaban reunidos desde el fin de semana, crearon una larga fila y cerraron una calle a las afueras de Comar, en Tapachula, localidad fronteriza con Guatemala.
Los migrantes decidieron realizar la manifestación, debido a que llevaban varios días esperando que las autoridades mexicanas atendieran sus peticiones de asilo.
Más de 5,000 migrantes protestan en la frontera sur de México para exigir asilo https://t.co/lARjvWMsrl a través de @cqc44— Angel Monagas (@AngelMonagas) January 4, 2023
Cabe destacar que, los extranjeros que llevaron a cabo la protesta en su mayoría eran haitianos, venezolanos, cubanos, peruanos, panameños y de otros países de Centroamérica.
Una migrante cubana identificada como Yanela, denunció que, desde hace varios días, se mantenía en la vía pública sin respuesta, además consideró que, las autoridades mexicanas deberían organizar a las personas que están tramitando sus asilos por nacionalidades.
Migrantes cubanos estaban desde el domingo en las oficinas de Comar esperando respuestas
“Nosotros queremos papeles para permanecer en México de manera legal y seguir la travesía para la frontera norte con Estados Unidos”, aseguró la antillana.
Muchos de los migrantes presentes en la protesta, llegaron a las oficinas de Comar la noche del domingo, con la esperanza de realizar su fila y esperar el permiso para transitar por el territorio mexicano.
🇺🇸 | #DiarioLibreUSA | Miles de migrantes protestan por parálisis de los trámites de asilo en México
🔗https://t.co/72IxliCt5N#DiarioLibre #Manifestantes #Asilo #México pic.twitter.com/V5PH8ybvtS— Diario Libre (@DiarioLibre) January 4, 2023
“Nosotros entramos el 31 de diciembre, vimos gran aglomeración de personas, se convierte en un verdadero caos y desorden, por lo que es importante que se tome cartas en el asunto por parte de las autoridades, porque esto puede salirse de control”, dijo otro cubano identificado como Jordi Armando.
Después de la protesta, los funcionarios de Comar anunciaron a los migrantes que solo atenderían a familias con niños, y que las demás personas adultas deberían esperar.
Con el paso de los días son más los migrantes cubanos y de otras nacionalidades que entrar irregularmente a México con el propósito de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, país que detuvo en el año fiscal 2022 a 2,76 millones de indocumentados.
Redacción de Cubanos por el Mundo