El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, exhortó a los migrantes a que no se lancen al mar para tratar de llegar a territorio estadounidense.
El funcionario pidió que se recurra a las rutas legales y se evite poner las vidas en manos de contrabandistas.
“Hemos visto tremendas tragedias en las rutas migratorias, ya sea por mar, ya sea por tierra. Hemos visto morir gente en el mar. Hemos visto gente perecer en tierra en el peligroso viaje hacia el norte. No pongan su vida en manos de contrabandistas que no se preocupan por su bienestar sino por su dinero. Estamos construyendo caminos legales, formas ordenadas y seguras para llegar a Estados Unidos”, insistió.
Este llamado tuvo lugar después que el Gobierno de Estados Unidos anunciara un nuevo programa migratorio para cubanos, haitianos y nicaragüenses.
Alejandro Mayorkas explicó que, de forma inmediata, la Administración de Biden, hará que el programa esté accesible.
“Es extraordinariamente importante que proporcionemos una manera segura, humana y ordenada para que las personas lleguen a Estados Unidos sin tener que poner sus vidas y los ahorros de toda su vida en mano de los contrabandistas, porque es demasiado traumático”, mencionó.
Aseguró que, las medidas son las similares a las que ya se le ha aplicado a los venezolanos, por lo que confía en el éxito del programa.
“Hemos brindado una tremenda ayuda humanitaria a miles de venezolanos, los hemos salvado de las organizaciones de contrabando que podrían haberlos llevado a la muerte o a otro trauma. Es importante destacar que, estamos comprometidos a brindar ayuda humanitaria de acuerdo con nuestras tradiciones. A la vez, no podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir que las organizaciones de contrabando exploten a personas vulnerables de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití”, añadió el funcionario.
En un intento por reducir la migración a través del mar, Alejandro Mayorkas dijo que Estados Unidos mantendrá desplegada su Guardia Costera para interceptar a “las personas que realizan ese peligroso viaje”, haciendo especial énfasis sobre los balseros cubanos y los migrantes haitianos, los cuales serán devueltos a sus países correspondientes.
Redacción de Cubanos por el Mundo