El depredador sexual Fernando Bécquer fue enviado a la cárcel tras burlarse en Facebook de sus víctimas y ser regañado por Lis Cuesta.
Ahora, su sentencia de 3 años y cuatro meses de limitación de libertad, sin internamiento, deberá cumplirla en prisión.
⚠️⚠️#Urgente. Revocan sanción de libertad limitada contra Fernando Becquer… tendrá que pasar tres años y cuatro meses en la cárcel, tuvo que burlarse públicamente de las más de 30 víctimas de agresión sexual para que reaccionaran… trovador de Patria o Muerte decía.
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) January 12, 2023
Así lo informó una nota del Tribunal Provincial Popular de La Habana, publicada este jueves y que no replicó, hasta el momento, ningún medio oficialista.
“El 10 de enero el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana dictó resolución por la que dispuso la revocación de la sanción alternativa de 3 años y 4 meses de limitación de libertad (libertad vigilada), originalmente impuesta por sentencia firme de ese propio órgano judicial, al ciudadano Fernando Daniel Bécquer Cifuentes, por varios delitos de abusos lascivos”
“La nueva decisión del referido tribunal de justicia, basada en el Artículo 33 apartado 1, inciso b) de la Ley No. 152 de 2022 –Ley de Ejecución Penal–, obedece a que el ciudadano Bécquer Cifuentes ha incurrido recientemente en graves hechos que incumplen, de manera flagrante y notoria, los requerimientos de buena conducta y respeto a las normas de convivencia social, a que venía obligado en cumplimiento de la mencionada situación legal, tal y como había sido previamente advertido”.
“En virtud de la nueva resolución judicial dictada, en lo adelante, dicho ciudadano cumplirá la sanción impuesta en régimen interno en un establecimiento penitenciario”, concluye la nota.
Esta decisión ocurrió a raíz de unas publicaciones hechas por el trovador, la reacción de la procastrista Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y un retuit de Lis Cuesta.
La activista social y feminista Marta María Ramírez sospechó que se trataba de un rumor el posible encarcelamiento de Bécquer.
“Pueden haberlo lanzado los oficialistas para que nos estemos tranquilas”, señaló la periodista en su cuenta de Twitter, hasta que hoy jueves se confirmó la noticia.
“Varias fuentes apuntan a su encarcelamiento anoche en La Habana tras violentar a feministas en redes, incumpliendo sentencia”, había tuiteado Ramírez.
En octubre del año 2022, el trovador castrista fue “condenado” a cinco años de privación de libertad sin internamiento.
Esta sentencia fue cuestionada por plataformas independientes, artistas y el régimen hizo silencio absoluto.
Contrasta con las duras penas de cárcel a que son sometidos los cubanos por hacer una directa en Facebook, salir a las calles con un cartel o simplemente disentir.
Bécquer, un trovadorcillo del montón, se paseó por las calles de La Habana después de ser “condenado” y varias personas lo denunciaron en Internet.
Otra vez el castrismo volvió a callarse, hasta que unas letras desafortunadas salieron publicadas en Facebook.
El regaño tardío de la FMC & Lis Cuesta al abusador múltiple Fernando Bécquer
La oficialista Federación de Mujeres Cubanas (FMC), por medio de su secretaria general, Teresa Amarelle, acusó al depredador sexual.
En un tuit, fechado el 9 de enero de 2023, la federada mayor dijo que la FMC denunciaba las recientes publicaciones de Bécquer en Facebook.
“Ofende e irrespeta a las feministas y a todas la #MujeresCubanas Actitud inadmisible en nuestra sociedad que ha promovido el respeto y garantizado derechos a las mujeres. No habrá impunidad.”
La compañera secretaria, utilizó la etiqueta #Tolerancia0, la misma que emplean plataformas y activistas independientes.
Acto seguido la (que no es) primera dama retuiteó el contenido y puso un texto en letras mayúsculas, como ofendida:
“Imposible tolerar insultos, agresiones y expresiones violentas contra niñas y mujeres. El Código de las Familias demuestra la necesidad del respeto que merecemos y exigimos”, escribió Cuesta y enganchó el mismo hashtag.
Bécquer habría escrito unas “composiciones” muy a su estilo, que iban dedicadas a las víctimas de sus abusos y a las feministas que le denunciaron.
“Yo quiero una feminista, pa calentarle la pista. Pa revolcarme en su monte, pa que me grite machista. Yo quiero una feminista pa que me dé cariñito, pa refrescarle el juanete, pa saborearle el piquito”
Otro fragmento del bodrio dice “Yo quiero una feminista, que se desnude a la vista. Que no sea tan universitaria y le cuadre la canción agraria. Yo quiero una feminista, que se desnude a la vista. Que no coma tanta cativía y no escriba más letra vacía”.
Redacción Cubanos por el Mundo