Más de cuatro mil cubanos pidieron refugio en Brasil en el 2022
Más de cuatro mil cubanos pidieron refugio en Brasil en el 2022. Foto: Composición CPEM.

Más de cuatro mil cubanos pidieron refugio en Brasil en el 2022

Ene 15, 2023
Por

Este fin de semana se conoció que más de cuatro mil cubanos pidieron refugio en Brasil en el 2022.

Los datos fueron compartidos por el Observatorio de Migraciones Internacional (OBMigra), según una publicación en el medio de comunicación brasileño, Folha de Sao Paulo.

Según la información, de enero a noviembre del 2022, Brasil recibió 4.241 solicitudes de refugio de cubanos, una cifra que supera registros anteriores.

TE PUEDE INTERESAR: Marco Rubio: Crisis migratoria cubana es un recordatorio de que la política exterior regional es también la política interior de EEUU

Sin embargo, el medio asegura que no pudieron confirmar cuantos de esos cubanos se encuentran todavía en Brasil.

En la publicación, el periódico cita los testimonios de ciudadanos cubanos que llegaron a Brasil.

Entre ellos, destaca la experiencia de Lianet Miravet Cabrera, de 20 años, quien viajó a Brasil en julio del 2022 con su esposo Nelson García Román, de 30 años. La pareja vive en Jaraguá do Sul, un municipio del estado de Santa Catarina.

“La mentalidad que los cubanos tenían antes no es la misma que ahora”, expresó Lianet, quien estudiaba ingeniería en La Habana y ahora estudia administración de empresas en Brasil y trabaja en contabilidad, mientras que su esposo es profesor de Matemáticas a través de YouTube.

LEE TAMBIÉN: Guardia Costera de EEUU repatrió a más de 800 balseros cubanos en solo una semana

“El internet empezó hace poco tiempo en el país, pero las personas se dan cuenta de que no tienen herramientas para defenderse”, aseguró la joven migrante cubana.

Folha de Sao Paulo afirma que los cubanos han elegido a Brasil como destino, primero porque es un lugar más barato que los Estados Unidos, y segundo, porque es común que tengan familiares y amigos allí, de los que han abandonado las misiones de los médicos cubanos esclavos en el país.

La crisis migratoria cubana empeora cada año, mientras los gobiernos de la región observan y permiten que la dictadura castrista siga robando dinero y siga violando los derechos humanos de su pueblo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Berta Soler denuncia nuevo acto represivo de la dictadura contra las Damas de Blanco
post anterior

Berta Soler denuncia nuevo acto represivo de la dictadura contra las Damas de Blanco

Más de 1.100 cubanos repatriados por EEUU en los primeros 13 días del 2023
próximo post

Más de 1.100 cubanos repatriados por EEUU en los primeros 13 días del 2023

Latest from Cubanos por el Mundo

Ir aArriba

Don't Miss