“Hace tres años y medios yo fui parte de esa pesadilla”, escribió una cubana en solidaridad con las madres de los 8 bebés fallecidos en La Habana.
Este lunes, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) hizo pública la información sobre la muerte de los recién nacidos, en apenas dos semanas de enero.
El deceso se produjo en el Hospital Ginecobstétrico “Diez de Octubre”, de la provincia de La Habana, consigna el comunicado del MINSAP.
“Lamentablemente han fallecido ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad”, dice el texto.
Ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad han fallecido durante enero en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre: De acuerdo a la información publicada la noche de este lunes por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), en lo… https://t.co/aT2h5YgalZ
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) January 17, 2023
Según las autoridades de salud, cuatro de los bebés fallecieron a partir del pasado día 11 con signos presuntivos de sepsis y los demás por otras causas relacionadas con su delicado estado de salud.
“Yo, que soy mamá de una niña que nació con apenas 4 libras y medias en su noveno mes puedo, quizás, entender un poco el dolor de esas madres”, posteó la autora de las palabras.
La mujer firma en la red social Facebook como Maire Valdivia y es oriunda de Arroyo Blanco, en Sancti Spíritus.
“Es lamentable lo que se puede vivir durante un embarazo y parto en Cuba”, afirma la madre cubana
Valdivia relata en su post que su embarazo fue todo menos “hermoso” y que las consecuencias las pagó su hija al nacer.
Actualmente esta madre cubana, de acuerdo a su información en Facebook, reside en Miami, pero no olvida su mala experiencia en la “potencia médica”.
“Cuando Salma nació había tantos bebés como ella en la sala de neonatología. Esta experiencia me hizo víctima de un trauma del que aún no me he recuperado porque desde mi quinto mes de embarazo estuve ingresada. Fui testigo del funcionamiento de un sistema desde adentro. Hemoglobina baja sin corrección, estrés constante, pruebas que no daban resultados, internamiento en un hospital sin condiciones”
La mujer repasó que, a solo dos días de su parto por cesárea, los médicos le comunicaron que su hija era un Crecimiento Intrauterino Retardado (CIUR).
🚨 @MINSAPCuba reporta la muerte de 8 recién nacidos en apenas dos semanas por bajo peso y prematuridad en Hospital de 10 de Octubre, #LaHabana. Cuatro de ellos con signos de sepsis. 😡#CubaImpotenciaMedica#CubaEstadoFallido pic.twitter.com/yKKKnOCHek
— Liborio (@yosoyliborio) January 17, 2023
“Al menos mi hija tuvo la suerte de nacer sana. Es lamentable lo que se puede vivir durante un embarazo y parto en Cuba”, agrega.
En relación con la muerte de ocho recién nacidos en el hospital de Diez de Octubre, Valdivia dijo que es común, pero en otras provincias es mucho peor.
“Esta estadística que comparten es de apenas un hospital, reitero, y habanero. Si van a las provincias la realidad suele ser más cruda”, aseveró.
La nota del MINSAP dice que presuntamente se han adoptado medidas para “hacer frente a esa situación” y que “se cuenta con los recursos necesarios”.
La potencia médica cubana otra vez se marca un punto en contra, y la vida sigue su curso, entre negligencias, pretextos y éxodo de médicos y especialistas.
En fin, el Estado Fallido.
Redacción Cubanos por el Mundo