Fatal accidente de tránsito en el Malecón de La Habana deja un fallecido
Accidentes tránsito en Cuba /Foto: Facebook

Durante 2022 se contabilizaron 700 fallecidos a causa de accidentes de tránsito en Cuba (+VIDEO)

Ene 26, 2023

En el año 2022, se reportaron más de 9800 accidentes de tránsito, con una alarmante cifra de más de 700 fallecidos y 7547 personas heridas, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

De las víctimas mortales, 68 eran menores de edad.

Según el informe de las autoridades viales en la isla, en promedio se registraron 27 accidentes de tránsito por día.

El régimen asegura que las causas principales de los accidentes son la no atención al vehículo, violaciones al derecho de vía y el exceso de velocidad, sin mencionar el mal estado en el que se encuentran las carreteras, la falta de señalización, de semáforos y el mal estado del parque automotor en la isla.

Los dirigentes cubanos, aseguraron que los accidentes con consecuencias graves tuvieron un incremento y que los mismos pudieron evitarse.

Las provincias con mayor incidencia en los siniestros graves fueron Cienfuegos, Pinar del Río, Granma, Ciego de Ávila y La Habana.

“En todos estos casos, estuvo presente la irresponsabilidad y las violaciones de los conductores. En unos, exceso de pasaje; en otros, la violación de la velocidad y la pérdida del control del vehículo”, dijo el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del órgano especializado de tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Por lo tanto, las autoridades afirman que el factor humano interviene en el 90% de los accidentes.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial dijo que hay muchas indisciplinas que persisten y la irrupción de más de 300 000 motores y ciclomotores, conducidos en su mayoría por adolescentes.

Lea también: EEUU aprueba visa humanitaria para niña cubana diagnosticada con leucemia

“¿Cuáles son los lugares que tenemos más críticos hoy? Es la Autopista. ¿En qué tiempo lo vamos a resolver? El plan tiene que estar planificado: en el primer trimestre vamos a resolver 50 kilómetros en la Carretera Central, en los viales de interés turístico, en los viales de montaña. El plan ya lo tenemos que saber en un despacho con todas las provincias en qué consiste la planificación del 2023 por provincia y digamos esto es lo que vamos a hacer en el país en 2023 y estos son los recursos que tenemos, hasta aquí vamos a llegar”, dijo el viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Carta al presidente Joe Biden
post anterior

Carta al presidente Joe Biden pide que extienda su mano al pueblo cubano y no a la dictadura castrista (+VIDEOS)

Guardia Costera de Estados Unidos repatrió, este jueves, a 45 balseros cubanos
próximo post

Guardia Costera de Estados Unidos repatrió, este jueves, a 45 balseros cubanos

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss