Recogen firmas para exigir al régimen castrista respetar el derecho de las cubanas de manifestarse libremente
La organización anunció la iniciativa luego de que el régimen castrista se negara a permitir la realización de una manifestación pacífica para el 8 de marzo. Foto: Composición de CPEM

Recogen firmas para exigir al régimen castrista respetar el derecho de las cubanas de manifestarse libremente

Feb 6, 2023

La Red Femenina de Cuba inició una recogida de firmas a nivel internacional para exigir al régimen castrista que respete el derecho de las cubanas de manifestarse libremente.

La organización anunció la iniciativa luego de que el régimen castrista se negara a permitir la realización de una manifestación pacífica para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Según la información suministrada por la presidenta de la Red Femenina de Cuba, Elena Larrinaga, a Radio Televisión Martí, la recaudación de firmas se realizó de manera internacional para que desde todas partes del mundo se apoye a las mujeres cubanas.

“Hemos elaborado una carta para pedir firmas de todas partes del mundo, para que la gente apoye que las mujeres en Cuba tengan derecho a manifestarse, el derecho a participar en todo este movimiento mundial que hay”, indicó.

Ya son más de 500 firmas recaudadas

Cabe destacar que, la recolección de firmas inició luego de que el régimen castrista impidiera que las activistas Elsa Lisy Issac Reyes, de Santiago de Cuba; Suleydis Pérez Velázquez, de Holguín, y María Elena Mir Marrero, de La Habana, llegaran el pasado 14 de enero a las oficinas del gobernador en sus respectivas localidades a entregar la solicitud.

“Nosotras queríamos solicitar un permiso de manifestación pacífica ese día, como se hace normalmente en todo el mundo, pero aquí todo está prohibido y todo es ilegal”, dijo por su parte Pérez Velázquez.

La antillana relató que, fue detenida dos cuadras antes de llegar al Gobierno Provincial, donde intentaría entregar la carta al Gobernador, pero no pudo lograrlo.

“Me detuvieron dos cuadras antes de llegar al Gobierno provincial, donde se iba a entregar la carta al Gobernador de la provincia, que es a quien se debe presentar la solicitud. A Marielena la detuvieron cerca de su casa y a Elsa Litsy no le permitieron ni salir de su vivienda apostando agentes policiales en los alrededores”, contó la integrante de la Red Femenina de Cuba.

Es importante mencionar que, hasta los momentos, se han recaudado más de 500 firmas, de las 1000 que se tienen que recoger.

LEE TAMBIÉN: ¡Qué miseria! Pan a base de boniato obtiene 1er premio en evento culinario en Camagüey – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ICLEP registra 508 violaciones a la libertad de prensa en Cuba durante el 2022
post anterior

ICLEP registra 508 violaciones a la libertad de prensa en Cuba durante el 2022

¡DESCARO! Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro, entre los candidatos a diputados de la ANPP
próximo post

¡DESCARO! Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro, entre los candidatos a diputados de la ANPP

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss