La Red Femenina de Cuba emitió un comunicado exigiendo políticas públicas y mecanismos jurídicos que protejan la integridad de las mujeres en la isla.
Esto ocurre ante el reciente aumento de feminicidios en Cuba, lo que demuestra que las antillanas no gozan de seguridad ante hechos como estos en el país porque el régimen no presta atención al tema.
La directora de la organización defensora de los derechos de la mujer, Red Femenina de Cuba, Elena Larrinaga, le dijo al medio independiente Cubanet, que “la situación de la mujer en Cuba es extremadamente vulnerable”.
Actualización del registro de feminicidios en Cuba por parte de la Plataforma de Apoyo a Personas en Situación de Violencia de Género Yo Sí Te Creo en Cuba:
— Red Femenina de Cuba (@FemeninaRed) February 7, 2023
2023: 6 feminicidios
2022: 36
2021: 36
2020:32
2019: 14
Fuente @YoSiTeCreoCuba
https://t.co/QMYWzI8l7V#TenemosNombre pic.twitter.com/CLL4RUfb0o
“No exageramos al decir que estamos ante un estado feminicida”, dijo la activista por los derechos humanos.
La directiva de la organización, dijo claramente que los primeros 33 días del año, han fallecido seis mujeres en Cuba por violencia de género, por este motivo consideró que “si seguimos a este ritmo, durante el 2023 morirán 75 mujeres; con la impasividad del Gobierno cubano”.
El comunicado de la Red Femenina de Cuba, destaca que una Ley Integral contra la Violencia de Género, independiente del Código de Familias, funcionaría para regular las medidas contra la violencia por una Ley Orgánica, esto significa “que convertiríamos el vivir sin violencia en un derecho de las mujeres que el Estado tiene la obligación de cumplir”.
🔴🔴Verificados dos nuevos feminicidios en Cuba
— Red Femenina de Cuba (@FemeninaRed) February 8, 2023
Lamentamos los dos últimos feminicidios que han podido verificar los Observatorios de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba, en lo que va del año 2023. pic.twitter.com/AO48XcWUHt
Esta ley también aseguraría que las personas tengan el derecho a ser educadas en igualdad, y que sean castigados quienes atenten contra este derecho.
El comunicado explica que por esta ley se establecerían medidas de protección integral con el fin de prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, pero también a los hijos de las féminas, que sean menores, o quienes estén bajo su tutela.
TE PUEDE INTERESAR: El terror se sigue agigantando: Confirman dos nuevos feminicidios en Cuba
Redacción de Cubanos por el Mundo