Este sábado, el Gobierno de México anunció la contratación de más médicos esclavos cubanos, durante el encuentro entre el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, y el dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para revisar las relaciones bilaterales en el país azteca.
“Queremos dar a conocer que ya está en la mesa el planteamiento para la continuación de este convenio, ahora para lograr contratar a 100 especialistas más en Medicina General Integral”, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
Andrés Manuel López Obrador, le pidió a Díaz-Canel que envíe más médicos esclavos cubanos a su país, respondiendo a la necesidad de completar la plantilla de personal en centros de salud en julio.
Lea también: Hospitales sin especialistas y el régimen cubano sigue enviando a sus médicos esclavos a México
El primer mandatario mexicano además agradeció al régimen de Cuba, por enviar a los profesionales de la salud durante la pandemia de la COVID-19, y resaltó que seguramente su país necesitará más.
“Es muy probable que necesitemos más médicos de Cuba y ojalá que nos apoyen con más médicos y especialistas, tenemos un compromiso de que en julio de este año debemos tener completa la plantilla de personal en centros de salud y en hospitales y lo podemos lograr si seguimos contando con su apoyo”, añadió López Obrador.
El presidente de México pretende ampliar el envío de más médicos esclavos cubanos, con el fin de fortalecer al grupo de 610 que ya se encuentran en el territorio.
El régimen cubano no ha dudado en enviar profesionales de la salud a otros países, a pesar de la falta de personal en la isla.
Quizás le pueda interesar: Régimen envía grupo de sus médicos esclavos cubanos a Turquía tras devastador terremoto
Redacción de Cubanos por el Mundo