Los altos precios de los alimentos ahogan la mesa familiar, así lo aseguró el diario oficialista Escambray en un artículo, en el cual le pide a las autoridades del régimen castrista “sacar la agricultura del papel”, y hacerla realidad.
El medio antes mencionado habló del empedrado camino que ha tomado la producción de alimentos en la provincia de Sancti Spíritus, en donde hay dos tipos de agricultura, la de los recorridos y visitas, y la que llega al pueblo, la cual es precaria.
El diario oficialista reconoció que, querer producir alimentos en la provincia es medio de la escasez de recursos, “es como ararse frente al surco con las manos amarradas”, ya que, ningún campesino y productor cubano escapa “a los latigazos del momento”.
“Si difícil y costoso se ha tornado producir, desesperante se ha vuelto la compra de alimentos”, afirman.
Sacar la Agricultura del papel.https://t.co/q4AaHzRvol
— Diego Alejandro (@Al09968227Diego) February 14, 2023
La agricultura en Sancti Spíritus en el 2022 fue decadente
Según la información suministrada por el diario oficialista, la agricultura en Sancti Spíritus fue decadente durante todo el 2022, debido a los apagones, falta de combustible, plagas y recursos.
Cabe destacar que, en el año 2022 se aprobaron 1 621 solicitudes de tierra, con un área superior a las 23 mil 400 hectáreas, de ellas, 16 mil fueron entregadas a 16 mil nuevos productores, sin embargo, las mismas no han empezado a dar frutos.
“Lo que hace falta es alimentos a menos precio; entonces, ¿hasta cuándo la provincia va a convivir con hectáreas de tierra ociosas, mientras hay nuevas personas o productores establecidos solicitándolas para explotarlas o terrenos entregados hace años sin impacto productivo?”, se preguntan.
En la provincia espirituana no solo la agricultura es casi nula, sino también la cría de ganado. En el año 2022, al menos 18 mil 946 animales murieron debido a la desnutrición y accidentes, lo cual complicó más la escasez de alimentos y los altos precios en el territorio.
Es importante mencionar que, debido a la deficiencia del régimen castrista para proveer insumos y maquinaria a los agricultores cubanos, la producción en Cuba ha venido disminuyendo con el pasar de los años, esto mientras siguen culpando al supuesto bloqueo estadounidense del hambre, miseria y pobreza que azota a la mayor de las Antillas, y mientras siguen con su mismo discurso, sus dirigentes gordos y descarados disfrutan de los lujos dados por el dinero que se han robado de una nación que aspira ser libre.
LEE TAMBIÉN: Anciana en Cuba lleva 4 años esperando por subsidio para construir – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo