in

Balseros cubanos que fueron rescatados frente a las costas de Alabama, están pendientes a ser deportados

Ocho balseros cubanos que fueron rescatados en Alabama, serán deportados a la mayor de las Antillas.

Balseros cubanos que fueron rescatados frente a las costas de Alabama, están pendiente a ser deportados
Estos antillanos navegaban en una balsa improvisada que consistía principalmente en piezas de espuma de poliestireno y sin chaleco salvavidas. Foto: Composición de CPEM

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó a través de un comunicado que, los ocho balseros cubanos que fueron rescatados el pasado 9 de febrero a 400 millas de la costa de Mobile, Alabama, serán deportados a la mayor de las Antillas.

Las autoridades estadounidenses indicaron que, estos antillanos navegaban en una balsa improvisada que consistía principalmente en piezas de espuma de poliestireno y sin chaleco salvavidas. Cabe destacar que, los balseros cubanos fueron rescatados por un gran buque de carga.

El director de operaciones de campo de la CBP de Nueva Orleans, Steve Stavinoha, dijo que, “existen vías legales para que los cubanos soliciten una autorización anticipada para viajar a los EE. UU. que no incluya riesgos tan graves que pongan en peligro la vida”.

“Cualquier migrante que intente elegir vías ilegales para ingresar al país enfrentará claras consecuencias”, agregó.

Balseros cubanos esperan ser expulsados de EEUU

Tras el rescate, los balseros cubanos fueron transportados a Boothville, Luisana, donde fueron trasladados a mitad de camino a un cúter de la Guardia Costera, para después ser llevados a Venecia, Luisiana, donde fueron custodiados y trasladados por los oficiales de CBP a Nueva Orleans para su procesamiento.

Después de que sus casos fueron revisados uno por uno, las autoridades estadounidenses llevaron a estos antillanos al centro de detención de Handcock, en Gulfport Mississippi el pasado 11 de febrero, desde donde esperan ser expulsados de los Estados Unidos.

Por otra parte, instaron a los migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos a usar la aplicación de CBP One, en la cual podrán solicitar una autorización anticipada para viajar a Estados Unidos, para solicitar la libertad condicional.

Dicha aplicación es gratuita y permite a los ciudadanos sin documentos apropiados para la admisión la capacidad de viajar a Estados Unidos a través de ciertos puntos terrestres en la frontera suroeste.

Balseros cubanos

Los balseros cubanos son personas que huyen de Cuba en balsas improvisadas y peligrosas en busca de una vida mejor en Estados Unidos u otros países. Desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959, ha habido varias oleadas de balseros cubanos que han arriesgado sus vidas en el Estrecho de Florida para escapar de la opresión política y la falta de oportunidades en Cuba.

A partir de los años 80, las oleadas de balseros cubanos se hicieron más frecuentes y en 1980 se produjo la llamada “Crisis del Mariel”, en la que más de 120.000 cubanos huyeron de la isla en balsas y otros medios de transporte. Desde entonces, ha habido varias oleadas de balseros cubanos, incluyendo la de 1994 y la más reciente en 2021.

En cuanto a las estadísticas, según los datos del gobierno de Estados Unidos, en 2021 se interceptaron en el Estrecho de Florida 431 migrantes cubanos que intentaban llegar a las costas estadounidenses en balsas y otros medios de transporte.

LEE TAMBIÉN: Se busca un familiar en México (un nuevo Mariel en Centroamérica) – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Se busca un familiar en México (un nuevo Mariel en Centroamérica)

Se busca un familiar en México (un nuevo Mariel en Centroamérica)

¡Así está la “potencia médica”! Promueven consumo de té ante ausencia de medicamentos en Santiago de Cuba

¡Así está la “potencia médica”! Promueven consumo de té ante ausencia de medicamentos en Santiago de Cuba