Compra-venta de divisas: la estafa del momento en Cuba
Los estafadores ofrecen a la víctima como carnada presuntos “buenos precios” para la venta de divisas. Foto: Composición de CPEM

Compra-venta de divisas: la estafa del momento en Cuba

Feb 17, 2023

La compra y venta de divisas promovidas a través de las redes sociales se han convertido en la estafa del momento en Cuba, en la que muchos antillanos suelen ser las víctimas, dichos hechos delictivos se han desatado por la deficiencia del régimen para vender dólares en los bancos y casas de cambio, tal como lo había anunciado el ministro de Economía Alejandro Gil, en agosto de 2022.

Por medios de las redes sociales, los estafadores ofrecen a la víctima como carnada presuntos “buenos precios” para la venta de divisas, allí facilitan sus números de teléfono y se muestran amables a la hora de ser requeridos, luego acuerdan el lugar para efectuar la supuesta compra-venta y allí sucede el robo.

El medio castrista Granma como de costumbre, atribuyó esta problemática a la “asfixia económica, comercial y financiera” del supuesto “bloqueo” de Estados Unidos al régimen de Cuba, el culpable de toda la miseria del pueblo cubano.

Según la información suministrada por el medio oficialista antes citado, el Ministerio del Interior (MININT), detuvo en el 2022 en La Habana a más de 120 personas involucradas en estafas relacionadas con la compra y venta de divisas.

Estafas por compra y venta de divisas se han desatado por la deficiencia del régimen

Asimismo, indican que en el tiempo antes mencionado se neutralizaron 17 casos durante el proceso de planeación, con lo cual se pudo alertar a las víctimas y detener a los victimarios.

El Granma aseveró que, durante el 2022, se desarticularon 12 cadenas delictivas conformadas entre cuatro y 12 integrantes. Del total de detenidos, a 67 imputados les fue solicitada y aprobada la prisión provisional.

Es importante recordar que, en agosto del 2022, el régimen cubano anunció que, iniciaría con la venta de divisas en los bancos y las casas de cambio del Estado, los mismos se comercializarían a 120 pesos cubanos por dólar estadounidense, tasa parecida a la que se manejaba en el mercado informal en ese entonces, sin embargo, no han podido cumplir con lo pactado.

La falta de divisas en los bancos y casas de cambio del régimen vulneran y exponen a los cubanos a ser víctimas de estafas a través de las redes sociales. Dicha moneda es muy demandada en la isla debido a que muchos antillanos la necesitan para salir de Cuba y buscar mejores oportunidades de vida en otros países.

LEE TAMBIÉN: ¡Así está la “potencia médica”! Promueven consumo de té ante ausencia de medicamentos en Santiago de Cuba – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cubana Yaima Lázara Rodríguez Fernández: la mejor vedette en carnaval de Uruguay (+VIDEO)
post anterior

Cubana Yaima Lázara Rodríguez Fernández: la mejor vedette en carnaval de Uruguay (+VIDEO)

Cubano espera desde el año pasado por el dinero de la Empresa Eléctrica para reponer equipos averiados
próximo post

Cubano espera desde el año pasado por el dinero de la Empresa Eléctrica para reponer equipos averiados

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss