El Departamento de Justicia informó a través de un comunicado que, un hombre en Florida fue condenado a 96 meses de prisión por haber realizado una estafa al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Según la información suministrada por las autoridades estadounidenses, los documentos judiciales indicaron que, desde el 2016, hasta 2021, Oleksandr Morgunov ayudó a operar una serie de empresas de contratación de personal en el sur de Florida, entre ellas, Paradise Choice LLC, Paradise Choice Cleaning LLC, Tropical City Services LLC y Tropical City Group LLC.
Los datos indican que, estas empresas de dotación personal facilitaron el empleo de personas en hoteles, bares y restaurantes en Cayo Hueso y otros lugares, pese a que los empleados no estaban autorizados para trabajar en los Estados Unidos.
El hombre y sus cómplices estafaron al IRS por más de 7.9 millones en impuestos laborales que debieron haberse retenido y pagado en relación con el empleo de estos trabajadores.
No se deje engañar: si se entera de una estafa de impuestos abusiva, denúnciela al #IRS: https://t.co/0PP2TWCdYf pic.twitter.com/J1v7szfnxb
— IRS en Español (@IRSenEspanol) February 15, 2023
Hombre que estafó al IRS deberá restituir el dinero a EEUU
Cabe destacar que, además de la pena de prisión, el juez del Tribunal Federal de Distrito, José E. Martínez, ordenó a Morgunov a cumplir tres años de libertad condicional y pagar 7 millones 958 mil 421 dólares, dinero que debe ser restituido a los Estados Unidos.
Dicho anuncio fue difundido por el Fiscal General Interino Stuar M. Goldberg de la División de Impuestos del Departamento de Justicia y el Fiscal Federal Juan Antonio González para el Distrito Sur de Florida.
El caso de estafa al IRS fue investigado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del DHS y la Investigación Criminal del ISR.
Oleksandr Morgunov fue procesado por el abogado litigante sénior Sean Beaty, los abogados litigantes Jessica A. Fraft, Nicholas J. Schilling Jr., Matthew C. Hicks, Wilson Rae Stamm y el fiscal federal adjunto Chris Clark del Distrito Sur de Florida.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos es responsable de administrar el sistema tributario federal y procesar las declaraciones de impuestos. Hay varias estafas comunes que se dirigen a los contribuyentes, incluyendo llamadas telefónicas fraudulentas, correos electrónicos de phishing y sitios web falsos que parecen oficiales del IRS.
Aunque no hay estadísticas específicas disponibles para Miami o Florida, el IRS publica regularmente alertas sobre estafas de impuestos a nivel nacional. Según los informes del IRS, las estafas fiscales se han convertido en una de las formas más comunes de fraude en los Estados Unidos.
Según el informe de Delitos y Fraudes Financieros del FBI de 2020, se recibieron más de 240,000 denuncias de fraude de impuestos en los Estados Unidos, con una pérdida total de más de $1.7 mil millones. Las estafas de impuestos fueron la tercera categoría más común de fraude reportado al FBI, después de las estafas de negocios y de los estafas de pago anticipado.
El fraude fiscal es un problema importante en Miami y en toda la Florida, y hay muchos casos de estafas y fraude fiscal que se investigan y procesan cada año. Algunos de los casos de fraude fiscal más notorios en Miami y la Florida incluyen:
- En 2021, se informó que una empresa de Miami había defraudado al IRS en más de $1 millón al presentar declaraciones de impuestos falsas y reclamar créditos fiscales indebidos.
- En 2020, un hombre de Florida fue condenado a más de 5 años de prisión por un esquema de fraude fiscal que involucraba el uso de identidades robadas para presentar declaraciones de impuestos falsas y reclamar reembolsos del IRS.
- En 2019, se informó que un ex funcionario de Miami-Dade había sido acusado de conspiración para cometer fraude fiscal y lavado de dinero. Se alegó que el funcionario había aceptado sobornos de una empresa de construcción y había ayudado a la empresa a evadir impuestos federales y estatales.
- En 2018, se descubrió que un hombre de Miami había presentado declaraciones de impuestos falsas en nombre de varias personas fallecidas, y había recibido más de $500,000 en reembolsos del IRS.
Estos son solo algunos ejemplos de los casos de fraude fiscal que se han investigado y procesado en Miami y en toda la Florida. El IRS y las autoridades locales trabajan juntos para identificar y perseguir a aquellos que cometen fraude fiscal y estafas en la región.
LEE TAMBIÉN: Según el Zodíaco, estas son “las mejores esposas” – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo