En menos de una semana se vuelve a reportar otro apagón masivo en Cuba que ha dejado a oscuras a gran parte de la isla este sábado.
Así lo dio a conocer la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) a través de sus redes sociales en donde precisó que este nuevo apagón se registró desde Matanzas hasta Guantánamo.
En una nota informativa, las autoridades castristas afirmaron que estaban investigando las causas de este apagón masivo en Cuba en las últimas horas.
“Se informa que ocurrió una afectación en el Sistema Eléctrico Nacional desde la provincia de Matanzas hasta Guantánamo, hasta el momento se están investigando las causas, se informará oportunamente una vez esclarecida la falla. Se trabaja en estos momentos en el restablecimiento del sistema”, indica el comunicado.
No obstante, horas más tarde, Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, informó que la desconexión del servicio habría sido por “un error humano”.
“Un error “humano” provocó la falla que dejó sin energía una subestación de 220 Kv de Matanzas, lo que provocó la caída del sistema eléctrico. Salieron de servicio las termoeléctricas ubicadas entre Matanzas y Guantánamo. Solo quedó en generación Mariel, las Patanas de esa propia localidad y las de La Habana, así como las plantas de Energías“, indican reportes de los medios castristas.
Asimismo, el funcionario dijo en la última actualización sobre este nuevo apagón masivo en Cuba, que el restablecimiento total del servicio sería entre las 8 y 9 de la noche.
Otro apagón masivo en Cuba ocurrió hace cinco días
Esta situación se presenta hace apenas cinco días de que otro apagón masivo se reportara en Cuba, el cual dejó a la mitad del país sin electricidad.
En esa ocasión, la UNE apuntó que la situación se generó por una “falla en la red” y posteriormente aclaró que el corte se generó por un incendio ocurrido en un cañaveral cercano a donde están las líneas que unen a dos subestaciones.
“A las dos de la tarde aproximadamente ocurrió una falla en la línea de 220 kV que enlaza a Santi Spíritus con Vicente, estas líneas que unen a estas dos subestaciones salieron del Sistema Eléctrico Nacional, la causa que originó la desconexión del servicio fue una quema de caña que había en la zona, cuando hay quema de caña el aire se ioniza y puede provocar fallos entre las fases de estas líneas de trasmisión. Al salir del sistema las dos líneas fue cortada la transferencia de potencia entre la zona occidental–centro–oriental y provocó la caída del sistema desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo”, precisó parte del texto de la UNE.
De esta manera se evidencia una vez más que la crisis eléctrica en Cuba sigue profundizándose mientras las autoridades no buscan una solución al problema que azota con frecuencia a los habitantes de la mayor de las Antillas.
LEE TAMBIÉN: Mega apagón en Cuba: la mitad de la isla se quedó sin electricidad por “falla en la red”
Redacción Cubanos por el Mundo