Un artículo titulado “Trámites que aún se tramitan en Ciego de Ávila” publicado por el periódico oficialista Invasor en su sección de Sociedad, hace referencia a los trámites que todavía resultan complejos y lentos en el territorio avileño.
La autora del artículo, Katia Siberia, entrevistó a Dainerys Cabrera Pupo, quien señala algunos de los principales problemas que enfrentan los ciudadanos para realizar determinados trámites, como la falta de personal, la falta de agilidad en los procesos y la burocracia.
En primer lugar, la autora destaca la situación en las oficinas de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, donde los trámites relacionados con la jubilación suelen ser complejos y tardados.
Según el artículo, el proceso para obtener la jubilación requiere de varios requisitos, como la presentación de una serie de documentos y la realización de trámites en diferentes entidades, lo que puede llevar meses. Además, se señala que la falta de personal en esta entidad hace que los procesos sean aún más lentos.
Otro trámite que resulta complejo en Ciego de Ávila es la obtención de una licencia de conducción.
La autora señala que, aunque los procesos se han agilizado en los últimos tiempos, todavía se requieren varios requisitos y se realizan varios trámites en diferentes entidades, lo que puede llevar semanas o incluso meses. Además, la falta de personal en las oficinas encargadas de este trámite hace que la atención al público sea insuficiente.
El artículo también hace referencia a la obtención de una visa de salida para viajar al extranjero, un trámite que, según la autora, puede llevar varios meses en Ciego de Ávila. Se señala que el proceso requiere de una serie de documentos y trámites en diferentes entidades, además de la aprobación de las autoridades migratorias. Además, se destaca la falta de personal en las oficinas encargadas de este trámite, lo que hace que las citas para realizarlo sean insuficientes.
Por otro lado, el artículo también señala la falta de agilidad en los procesos para la obtención de los permisos de construcción. Según la autora, el proceso para obtener un permiso de construcción puede llevar varias semanas, e incluso meses, debido a la gran cantidad de requisitos y trámites que se requieren. Además, se destaca que la falta de personal en las oficinas encargadas de este trámite hace que los procesos sean aún más lentos.
En conclusión, el artículo “Trámites que aún se tramitan en Ciego de Ávila” destaca los principales problemas que enfrentan los ciudadanos para realizar determinados trámites en este territorio cubano.
Se señala la falta de personal, la falta de agilidad en los procesos y la burocracia como algunos de los principales obstáculos que enfrentan los ciudadanos al realizar sus trámites. La autora del artículo destaca la importancia de mejorar la atención al público y agilizar los procesos para hacer más eficiente la realización de estos trámites.
nota relacionada: Califican de caos el Registro Civil en Cienfuegos