Turistas que visitaron Cuba recientemente se quejaron de la falta de combustible para poder movilizarse en los llamados Tur, carros que el régimen renta para los viajeros, asimismo aseguraron observar de primera mano la crisis económica que vive el pueblo cubano.
La observadora británica de aves, Harriet Babeo, contó a Reuters que, llegó a Bahía de Cochinos de Cuba a principios de esta semana, allí pudo encontrar 80 especies distintas que agregó a su lista, entre ellas, el colibrí más pequeño del mundo y el escurridizo trogón cubano rojo, blanco y azul, especies que solo pudo encontrar en la isla.
Por otro lado, dijo haberse enfrentado a varios problemas para conseguir algunos litros de gasolina para poder movilizarse en el vehículo que había alquilado.
“Llevamos… tres días y (las estaciones de servicio) no han tenido nada”, afirmó Babeo al medio antes citado, mientras desayunaba con binoculares, y un libro de aves en una casa de huéspedes privada en Bahía de Cochinos, ubicada en Matanzas.
Denuncian largas colas para comprar gasolina en La Habana (+VIDEO): Ciudadanos cubanos residentes de La Habana denunciaron que, desde el paso del huracán Ian por la isla, y la negligencia del régimen castrista, se agravó la crisis de combustible, por lo… https://t.co/XiRGfUwyQR
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) October 24, 2022
Turistas se percatan de la crisis económica de Cuba
Pese a elogiar la hospitalidad, la cultura y el clima de Cuba, los turistas no dudaron en comentar sobre la crisis económica que se vive en la mayor de las Antillas producto de los más de 60 años de revolución castrista.
Un economista de la Universidad de Augusta, identificado como Paolo Spadoni, dijo a Reuters que, los turistas deben enfrentar las realidades de la crisis económica cubana, catalogándola como la peor en décadas.
“Si ves lo lenta que es la recuperación del sector turístico cubano en comparación con otros países, te dice que hay problemas más profundos”, aseveró Spadoni.
Gasolineras en Cuba exigen llevar las plantas eléctricas para abastecer combustible: Los cubanos deben hacer las colas en las gasolineras con sus plantas eléctricas, para poder abastecerse de combustible.
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) November 8, 2022
La entrada Gasolineras en Cuba exigen llevar… https://t.co/CrXUz3f9xW
Pese a que el régimen castrista intenta mostrar otra Cuba al sector turístico, la realidad siempre sale a la luz y con el paso de los días muchos visitantes se percatan del sufrimiento del pueblo cubano.
Es importante destacar que, durante el 2022, la isla recibió 1,6 millones de visitantes, el 38 por ciento de los 4, 3 millones que visitaron Cuba en el 2019 antes de la pandemia de la COVID-19, cifras decadentes en comparación con la vecina República Dominicana, a donde llegaron 7,2 millones de turistas en el mismo periodo de tiempo, un 11,1% más que en el 2019.
Redacción de Cubanos por el Mundo