Salvador Valdés Mesa, dirigente cubano famoso por hablar mucho y no hacer nada
Salvador Valdés Mesa llega a Ciego de Ávila a dar la misma muela bizca de siempre.

Valdés Mesa llega a Ciego de Ávila y encuentra pocas siembras y pocos recursos

Feb 18, 2023

En una reunión con representantes del poder popular y del sector agroalimentario de Ciego de Ávila, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa enfatizó la importancia de la producción de alimentos en la provincia y el papel clave que desempeñan los órganos locales en el logro de este objetivo.

Dicho así hasta parecería importante lo que dijo y hasta su visita, pero la realidad es que Valdés Mesa encontró pocas siembras y pocos recursos.

Y también mucho incumplimiento en los planes.

Haciendo gala de la labia que lo caracteriza, como buen tonto y dirigente inútil, durante su visita, el funcionario llamó a las autoridades locales a fomentar la producción de alimentos, especialmente en la siembra de cultivos de ciclo corto, así como a promover la creación de capacidades en la provincia para mejorar la producción de semillas y asegurar su calidad. Sin embargo, él conoce muy bien que esto es muela barata, porque para lograr eso se necesitan recursos que el país no tiene.

Otra cosa que se necesita es el deseo de los productores, muchos de los cuales están cansados de arar – literalmente – en la tierra, con su manos, por la falta de implementos agrícolas; regadíos, agua para los regadíos y fluido eléctrico para echar a andar las turbinas suministradoras de agua.

Eso, sin contar que a muchos de estos campesinos no se les paga a tiempo; y a veces, ni se le paga.

Otras, no se les recoge la cosecha y esta se pierde en los campos.

Socialismo, le dicen.

Sin embargo, con la cara dura que caracteriza a este dirigente muy conocido por su verborrea, instó a los productores a explorar formas de integrar la producción agrícola y ganadera en un sistema productivo más eficiente y sostenible, lo que permitiría una mayor eficiencia en el uso de los recursos y una mayor rentabilidad.

¡Si hasta suena bonito! Lástima que no sea cierto.

Otro tema importante que se discutió fue la necesidad de aumentar la inversión en infraestructuras y equipamiento, especialmente en las zonas rurales, para mejorar la producción y el almacenamiento de alimentos. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la capacitación de los productores y la necesidad de incentivar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector.

¡Por Dios! Si parece hasta una telenovela de ficción, lo dicho y hecho por Salvador Valdés Mesa.

Dice Invasor que el funcionario destacó la importancia de las cooperativas agrícolas y sugirió que se les brinde mayor apoyo para que puedan desempeñar un papel más relevante en la producción y comercialización de alimentos; pero… ¿qué apoyo? ¿con qué recursos?

Tal parecía que estaba en una nube, elucubrando ideas al estilo de la empresa más eficiente del mundo, y que tenía delante a ingenieros y catedráticos cuando expresó que se debía hacer un seguimiento de la producción de alimentos, tanto a nivel provincial como municipal.

Que él crea que estos obreros y dirigentes de cuatr quilos tienen tiempo para hacer estos “seguimientos” es la prueba más demostrativa de la enagenación que tiene Salvador Valdés Mesa como dirigente del país.

Eso de que “destacó la importancia de contar con sistemas de información y monitoreo para facilitar la toma de decisiones y el control de los procesos” suena demasiado bonito para ser cierto.

Si lo hubiese dicho en Alemania, sí, ¿en Cuba? Por favor, hermano, ¡bájate de esa nube!

El dirigente enfatizó la necesidad de fortalecer la cadena de suministro y distribución de alimentos en la provincia, asegurando una mejor coordinación entre los diferentes actores involucrados en el proceso, desde los productores hasta los consumidores, pero lo dijo en una provincia donde los problemas de transporte son tan graves como en Santiago de Cuba.

¿Cómo entonces se van a coordinar las acciones que permitan distribuir los alimentos del campo a la ciudad? ¿Sin cajas para recoger los alimentos de los surcos, y sin transporte para llevarlos del surco a la mesa?

O peor aún: con las cientos de trabas burocráticas que impiden que el campesino venda sus propios alimentos. O con las draconianas medidas que le imponen al campesino para que tenga que venderle casi el grueso de su población al estado – que ya dijimos a veces no se la recoge, a veces no se la compra a pesar de lo contratado – a precios irrisorios que recuerdan la época del feudalismo.

En resumen, la visita del vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa a Ciego de Ávila fue muy bonita para la prensa oficialista, que afirmó que la misma tuvo gran importancia, pues el gobierno cubano otorga a la producción de alimentos y su compromiso por mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de este sector; enfatizando en el papel clave que juegan las autoridades locales y los productores en el logro de estos objetivos.

Cualquiera se come ese cuento de Salvador Valdés Mesa.

noticia que puede interesarte: Ciego de Ávila atrasada en la zafra, tampoco cumplirá en el tomate

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Biden prorroga emergencia marítima sobre Cuba
post anterior

Biden prorroga emergencia marítima sobre Cuba

Trece cubanos ilegales en USA detenidos por participar en trata de personas (+VIDEO)
próximo post

Trece cubanos ilegales en USA detenidos por participar en trata de personas (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss